Pese a que este ha sido un atípico verano, el subdelegado del Gobierno en Zamora ha informado de que este mes de agosto cierra con "un incremento en los delitos con respecto al mismo mes del año pasado".
Esta promoción se dirige a facilitar a las familias con menos recursos el acceso a una vivienda a un precio asequible, en renta o en propiedad, y se suma a las 27 viviendas de alquiler protegido ya entregadas en las calles Venezuela y Salvador, en la zona de Las Pajas del barrio de El Rollo, cuyos inquilinos han valorado con un sobresaliente la atención recibida.
Compromiso municipal con las personas y con los barrios Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha manifestado que la puesta al servicio de los salmantinos de esta infraestructura tan esperada da visibilidad al compromiso firme del ayuntamiento con el bienestar de las personas, especialmente con aquellas más vulnerables, al tiempo que pone de relieve el efecto multiplicador que surge de la colaboración entre las administraciones. Además, ha señalado que el Centro Municipal ‘Victoria Adrados’, que constituye un innovador modelo de convivencia que se pretende extender a otras zonas de Salamanca, es también una apuesta por la modernización y la revitalización de los barrios, ya que su ejecución viene acompañada de la transformación del entorno, que ahora dispone de una gran zona verde y de ocio de la que se benefician todos los vecinos, especialmente los niños y los mayores, que disponen de un parque infantil y de biosaludables. Por otro lado, gracias a las cuatro salas de usos múltiples del centro, que estarán a disposición de las asociaciones vecinales de la zona que las soliciten, así como a la ludoteca que también se encuentra en las instalaciones, se da un impulso a la participación ciudadana de los vecinos y se facilita la conciliación de la vida laboral y familiar de las personas que viven en esta zona de Salamanca. Del mismo modo, el alcalde ha comentado que esta infraestructura ha contribuido a solucionar los problemas de aparcamiento de la zona, ya que las 225 plazas del parking subterráneo han podido ser adquiridas por los vecinos, quienes han podido comprar también un total 54 trasteros. El primer edil de la ciudad ha enmarcado esta actuación dentro del fomento de la vivienda pública que, según ha dicho, no solo constituye un puntal de las políticas sociales y de apoyo a las familias, sino que también es una aportación esencial al sector de la construcción y, por ende, a la creación de empleo y de riqueza en la ciudad.
Tras los focos generados en la ciudad del Pisuerga en Delicias y también las protestas de un grupo de ciudadanos en Parquesol
El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 1,2% durante el segundo trimestre de 2020, dejando el precio por metro cuadrado en 11,3 euros mensuales, pese a la crisis provocada por el Covid-19, según el informe de evolución de los precios del alquiler publicado por idealista.Sin embargo, en tasa mensual los precios se han reducido un 0,6% en junio, aunque que en tasa interanual crecen un 3,4%.Según el jefe de Estudios de Idealista, Fernando Encinar, el mercado ha estado "prácticamente cerrado" durante los últimos tres meses debido a la crisis provocada por el coronavirus, que ha impedido las mudanzas y las visitas a nuevas viviendas, por lo que los propietarios no se han visto en la necesidad de rebajar el precio de sus viviendas en alquiler.Una vez abierto el mercado, añade Encinar, comienzan a aparecer los "primeros ajustes" en las rentas que ya se reflejan en el informe trimestral de idealista.No obstante, Idealista indica que los datos de caídas son más moderados de lo que cabría esperar, aunque las tasas negativas intermensuales ya comienzan a mostrar lo que podría convertirse "en una nueva tendencia bajista".Aun así, y al igual que en el mercado de compraventa, el portal asegura que es posible que los mercados con mayor demanda sufran menos el impacto de la crisis y se recuperen antes, pudiendo volver antes de que acabe al año a la tendencia que registraban a comienzos de 2020.Durante el estado de alarma, que coincide más o menos con el segundo trimestre del año, todas las comunidades han incrementado sus precios, con la excepción de Baleares donde cayeron un 0,6%.La mayor subida se ha producido en Murcia (+7,3%), Castilla y León (+4,8%), Cantabria (+4,4%), La Rioja (+4,4%) y Castilla Galicia (+4,3%).En la comunidad de Madrid los precios se incrementaron un 2% y en Cataluña, un 1%, siendo las dos comunidades más caras para alquilar una vivienda, con 15,3 euros y 14,8 euros el metro cuadrado, respectivamente.En el lado opuesto de la tabla, las comunidades más baratas para alquilar siguen siendo Extremadura (5,3 euros el metro cuadrado), Castilla La Mancha (5,6 euros) y Murcia (6,6 euros).
Ante lo que consideran una excesiva previsión de suelo para construcción de viviendas
Ya en Ador encontramos el residencial Murtera, con dúplex de 3 dormitorios, con plaza de garaje y trastero incluidos en el precio, que parten desde 147.000 euros, cuando antes de la campaña partían desde 180.600 euros.
Aprobada la licencia de obas. Es uno de los asuntos abordados hoy en Junta de Gobierno, en la que también se ha aprobado el expediente de contratación para la gestión de las 10 escuelas infantiles municipales durante los dos próximos cursos por 6,7 millones de euros y se ha adjudicado el contrato de obras de ampliación de la Agencia de Innovación por un importe de más de 700 000 euros
En concreto, ofrecerá 78 viviendas en la provincia de Burgos, 74 en Ávila, 36 en Segovia, 21 en Zamora, seis en Salamanca, cinco en Soria y dos en Palencia.
El proceso, retransmitido en directo vía streaming a través del canal del Ayuntamiento en YouTube, se produjo un día después del sorteo del orden de elección de 45 viviendas accesibles, destinadas para personas mayores o con problemas de movilidad, según los requisitos establecidos por el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU).