La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha avanzado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la situación general de la Comunidad frente al Covid es de una tendencia al alza de las tasas de incidencia acumulada.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha contestado a los periodistas preguntada ante si le preocupa que el comienzo del curso escolar facilite un aumento de los contagios en la ciudad
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha dado las gracias a los ciudadanos de Valladolid por la “demostración de responsabilidad individual” demostrada ante el inicio de las restricciones en la capital
Una situación que "preocupa" a la consejera de Sanidad, y, aunque de momento, "no hay transmisión comunitaria y no precisan confinamiento", Sanidad si realizará "un seguimiento muy estrecho de las personas en cuarentena y en aislamiento". De hecho, Verónica Casado ha reiterado la importancia de mantenerse en cuarentena en caso de ser positivo en Covid o ser un contacto sospechoso.
La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha estado en Salamanca y se ha referido a las medidas anunciadas ayer por la institución regional tanto en la capital charra como en la vallisoletana
Casado ha explicado que el Sacyl "sigue de cerca" la situación del área de salud de Santa Elena, en Zamora capital. Su incidencia acumulada de 14,21 por cada 10.000 habitantes y 18 PCRs positivas en la última semana, preocupa a la consejera de Sanidad.Verónica Casado ha hecho un repaso de la situación sanitaria de la provincia para asegurar que se encuentra "estable, pero con una ligera subida a partir del mes de agosto".
Casado asegura que, a día de hoy, se desconoce si una persona que vuelve ha a dar positivo en Covid, pero es asintomática, es realmente un reinfectado o "aún tiene restos del genoma del virus, que la PCR sigue detectando". El camarero de Covarrubias se encuenta asintomático en esta ocasión, mientras que en su primer contagio estuvo ingresado por neumonía en el hospital de Burgos.
Casado asegura que por el momento los casos están "controlados" y que tampoco hay transmisión comunitaria.
Tras los inquietantes nuevos casos en distintas zonas de salud de la provincia de Zamora que han colocado en color amarillo a 7 áreas sanitarias por la mayor incidencia del coronavirus, este viernes el verde devuelve la tranquilidad a dos de ellas, tras el recuento de casos de los últimos 7 días.
Dicha petición ha venido acompañada de una pancarta con el lema: "Sin médico nos morimos", a modo de reivindicación a la gestión de la Consejería de Sanidad sobre la reapertura de los consultorios médicos.En dicho escrito, por ello,solicitan una reunión con la responsable de la Sanidad en Castilla y León, a fin de exponer las necesidades de los pueblos del mundo rural zamorano en cuanto a la atención primaria, que consideran "innegociable e irrenunciable". Manifiestan que la Sanidad Pública ha de ser un derecho "inherente a todos los que habitamos el territorio español.
De igual forma, Casado ha alertado de que la ocupación de los hospitales "ha aumentado ya ligeramente", y en el día de ayer eran 45 los pacientes ingresados por COVID en Castilla y León, 6 de ellos en la UCI.Por ello, ha destacado la "extraordinaria" labor que está llevando a cabo Salud Pública para analizar las zonas con mayor incidencia y valorar "si en algún momento tiene que establecerse una mayor limitación de la movilidad si se extienden los casos".
Verónica Casado ha querido agradecer también la colaboración de los alcaldes de ambas localidades
También se incluye en esta preocupación la zona de La Guareña, con dos PCRs positivas en la última semana y siete casos activos. Por último está el área capitalina de Santa Elena, también con dos PCRs positivas en los últimos siete días y diez casos activos todavía.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado ha informado de la evolución de un brote que ha provocado el confinamiento de Íscar y Pedrajas, que forman parte de la zona básica de salud que lleva el nombre de la primera localidad citada
La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha lanzado hoy una advertencia sobre la naturaleza de los nuevos contagios surgidos a partir del levantamiento del estado de alarma. Del total de 600 personas que han resultado infectadas por coronavirus en Castilla y León desde entonces, los lugares de contagio más habituales son el ámbito domiciliario, con un 28% de los casos.
La consejera asegura que la situación está "contenida" pero pide estar muy atentos porque lo que ocurre en Aragón o Cataluña puede pasar
Un extremo que ha puntualizado en la persona de un sanitario de la Comunidad, que él mismo relataba en sus redes sociales que había terminado por desmayarse durante una jornada maratoniana de trabajo en plena pandemia.Casado ha destacado que todos los miembros de la Salud Pública de Castilla y León han realizado "un excelente trabajo" durante esta crisis, y ha remarcado que es esta "una de las bases fundamentales de nuestro sistema sanitario".
Hay 22 casos positivos y 49 en seguimiento como ha asegurado la consejera de Sanidad, Verónica Casado
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha comparecido este jueves en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en la que ha vuelto a apelar a la responsabilidad individual ante los brotes que están surgiendo en muchas partes de España y que, de momento, en Castilla y León se están consiguiendo contener. Al respecto, se ha mostrado convencida de que "la prudencia nos ha llevado hasta aquí" pero reflejó que nadie está exento de estar libre de coronavirus.