De ella destacó principalmente su "acto de compromiso" en "tiempos de exigencia máxima" debido al coronavirus. En sus primeras palabras como vicerrectora, aseguró que intentará "hacerlo lo mejor posible" con un continuo contacto con los estudiantes y jefes de servicio.
"Insistiremos en que los alumnos pongan al día su tarjeta sanitaria en Castilla y León para que la falta de regularización no complique la intervención", comentó y prometió que no habrá concentración de personas en las mismas. Además, sobre el hecho de las reuniones en pisos de estudiantes, opinó que se está "poniendo un foco muy temprano" y valoró que la publicidad de las sanciones municipales y las medidas de la Junta ya son un mensaje contundente.
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, anunció este jueves en una rueda de prensa que se espera para este año un ligero aumento de alumnos en grado y posgrado, a la espera de la matriculación tras la EBAU de septiembre, que se está celebrando durante estos días.
La Diputación de Salamanca aporta a la Universidad para el desarrollo del mismo la cantidad de 20.000€, destinados a financiar los servicios prestados a la población de la provincia por la UADLE, Servicio de atención a las dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura, que existe en la Universidad de Salamanca.
También se dedicará a la gestión de los programas de auxiliares de conversación norteamericanos en centros españoles, de profesores visitantes españoles en centros estadounidenses, el desarrollo de programas bilingües y la formación metodológica en español lengua extranjera del profesorado norteamericano.
En este sentido, la Escuela Politécnica Superior de Ávila colabora en el marco de la investigación para el libro con los autores responsables de la obra, Luis Miguel Arias, Antonio Gutiérrez y Mario Ruiz tras haber solicitado al campus abulense información e imágenes de la bandera de la USAL para su revisión en el volumen.Como anticipo, la SEV ha incluido una nota sobre la enseña de la USAL en su 'Gaceta de Banderas' correspondiente al mes de julio.
La revista internacional del grupo TIDOP de la Universidad de Salamanca "Drones", dirigida y liderada por el catedrático de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría Diego Gonzalez Aguilera desde la Escuela Politécnica Superior de Ávila, acaba de ser admitida para su indexación en la base de datos Scopus, de Elsevier, considerada una de las más prestigiosas a nivel mundial por la calidad científica de sus contenidos. En este sentido, cabe destacar que Scopus sirve de base para el Scimago Journal & Country Rank (SJR), uno de los índices de impacto más importantes en los procesos de evaluación de la actividad investigadora por las principales agencias de evaluación.En su informe evaluador, Scopus destaca la relevancia científica de los artículos publicados por "DRONES", así como las frecuentes citas de sus artículos en otras revistas indexadas en Scopus y su rápido crecimiento desde que fuera creada en 2017. Solo en el último año de 2019, la revista "Drones" ha publicado 82 artículos de 115 enviados y ha recibido 165,598 visitas, siendo la tasa de rechazo de artículos del 29%.
Los concejales socialistas alertan de que la promoción de la capital salmantina como ciudad universitaria no es, a día de hoy, una prioridad para el alcalde García Carbayo y sus socios de gobierno de Ciudadanos que los sustentan en la Alcaldía "contra viento y marea" puesto que, según ha afirmado el portavoz del PSOE en el Consistorio salmantino, José Luis Mateos, “nada han hecho, nada se sabe y parece que ya han dejado en el olvido o metido en saco roto los anuncios y las promesas que Carbayo realizó en este sentido el pasado año en plena campaña electoral”.Según indican desde el PSOE, la captación y llegada de estudiantes es vital "puesto que una gran parte de la economía local de la capital descansa o está vinculada en el sector de la cultura y la enseñanza y todas las repercusiones y ramificaciones que este sector conlleva".
La Universidad de Salamanca ha reabierto al público las salas de exposiciones de la Hospedería Fonseca, suspendidas temporalmente debido a las excepcionales circunstancias sanitarias de la pandemia de la COVID-19.En este sentido, desde el Servicio de Actividades Culturales de la USAL se informa que los espacios expositivos han sido acondicionados con las medidas de seguridad e higiene exigidas, al tiempo que se han establecido una serie de normas para la visita, todo ello con el fin de garantizar que la asistencia a los espacios expositivos pueda desarrollarse de forma segura y con arreglo a la normativa vigente.Para esta reapertura se recuperan las propuestas canceladas el pasado marzo:BASILIO MARTÍN PATINO/ Pasión por el juegoUna propuesta expositiva que desgrana el recorrido vital y creativo del director de cine salamantino, intrépido en sus propuestas y rompedor en sus planteamientos.
El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca ha puesto en marcha en su canal de Youtube el ciclo de entrevistas llamado "Español para todos", dirigido a estudiosos de la Lengua y la Literatura española -lingüistas, escritores, críticos literarios y profesores- y en las que se persigue acercar la reflexión lingüística y literaria a todos los públicos.
La mayor parte tuvo entre 5 y 7 puntos, casi la mitad, aunque el 28,6% de los alumnos lograron una calificación media superior al 8. En cuanto a las notas más altas, Diego Velasco Pérez, del IES Cardenal López de Mendoza, fue quien hizo unos mejores exámenes de selectividad logrando un 9,875, aunque con la media de Bachillerato Marta Martínez Miguel, del colegio Campolara llegó a obtener 9,894. En la Universidad de Valladolid, 4.343 superaron la EBAU de los 4.558 que se presentaron, un 95,28%.Mientras, en la USAL, de los 3.122 que se presentaron, 2.967 lograron aprobar, un 95,03%.
De los calificados como "aptos", 326 consiguieron alcanzar el sobresaliente, 1.289 obtuvieron un notable y 1.352 lograron la calificación de aprobado.Los resultados por campus indican que en Ávila se presentaron un total de 718 jóvenes, de los cuales 683 (95,12 %) obtuvieron la calificación de "apto" (293 aprobados, 334 notables y 56 sobresalientes) y 35 resultaron "no aptos" (4,87 %).En Salamanca el número de estudiantes que realizó las pruebas ascendió a 1.659, distribuidos entre 1.588 (95,72 %) "aptos" (749 aprobados, 652 notables y 187 sobresalientes) y 71 "no aptos" (4,27 %).Finalmente, en el campus de Zamora se presentaron a los ejercicios 745 jóvenes, de los cuales 696 (93,42 %) obtuvieron la calificación de "apto" (310 aprobados, 303 notables y 83 sobresalientes) y 49 "no aptos" (6,57 %).Los alumnos con mejores notas en la convocatoria ordinaria de julio en cada campus corresponden a los siguientes centros: IES Claudio Moyano (Zamora), con un 9,94; IES Vaguada de la Palma (Salamanca), con un 9,92; y el IES Hermenegildo Martín Borro (Ávila), con un 9,9.