De ella destacó principalmente su "acto de compromiso" en "tiempos de exigencia máxima" debido al coronavirus. En sus primeras palabras como vicerrectora, aseguró que intentará "hacerlo lo mejor posible" con un continuo contacto con los estudiantes y jefes de servicio.
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, anunció este jueves en una rueda de prensa que se espera para este año un ligero aumento de alumnos en grado y posgrado, a la espera de la matriculación tras la EBAU de septiembre, que se está celebrando durante estos días.
"Si soy un contacto de un contagiado puedo tener tendencia a no entender que me tenga que quedar en casa pero me tengo que quedar en casa", aseguró. Además, se refirió al hecho de que durante el verano también "nos salva la cantidad de tiempo que estamos fuera" y se mostró preocupada por cuál será el comportamiento en los meses de otoño e invierno. "Yo no quiero que estemos mal en septiembre u octubre y por eso estamos haciendo las cosas que estamos haciendo". Por otro lado y sobre la llegada de los estudiantes universitarios, aseveró que, aunque le preocupa la movilidad, "no estamos todavía en el momento de actuar contra eso.
La UPSA inicia el curso académico 2020-2021 el próximo día 14 de septiembre con la incorporación a las clases de los alumnos de Enfermería, Filosofía y Teología de todos los cursos, así como los estudiantes de 2º, 3º y 4º curso de Psicología, Logopedia, Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD).
El electrodo de referencia con el que se gobierna la celda es un electrodo comercial de Ag/AgCl situado en la cámara catódica.
La Universidad de León ha recordado que el pasado 9 de agosto se abrió el plazo para presentar la solicitud de becas y ayudas al estudio para el próximo curso, el cual permanecerá abierto hasta el próximo 1 de otubre para no universitarios y hasta el 15 para los universitarios. La cuantía de las becas ha subido este curso un 22% hasta alcanzar los 1.900 millones de euros y se han introducido cambios en los requisitos académicos y en los umbrales de renta de los solicitantes, todos ellos encaminados a que las ayudas lleguen a los estudiantes que más las necesitan.
Las citas virtuales se harán a partir de las 19 horas: Lectura 1: ‘Lo que no es tuyo no es tuyo’, de Helen Oyeyemi - 6 de octubre de 2020 – Sesión de Guía a la lectura, a cargo de Rosa María Díez Cobo - 20 de octubre de 2020 – Sesión de Coloquio de los socios Lectura 2: ‘Los Caín’, de Enrique Llamas - 7 de octubre de 2020 – Sesión de Guía a la lectura, a cargo de Luis Artigue - 3 de noviembre de 2020 – Sesión de Coloquio de los socios - 10 de noviembre – Sesión de Encuentro entre socios y autor Lectura 3: ‘Baba Yagá puso un huevo’, de Dubravka Ugresic - 17 de noviembre de 2020 – Sesión de Guía a la lectura, a cargo de Raquel de la Varga - 24 de noviembre de 2020 – Sesión de Coloquio de los socios Lectura 4: ‘La claridad’, de Marcelo Luján - 1 de diciembre – Sesión de Guía a la lectura, a cargo de Ana Abello Verano - 9 de diciembre – Sesión de Coloquio de los socios - 15 de diciembre – Sesión de Encuentro entre socios y autor Además de Enrique Llamas y Marcelo Lujan, se contará con la participación de Ana Abello y Rosa María Díez Cobo y Raquel de la Varga, personal investigador en formación de la ULE. Para cumplir con el espíritu inicial de esta iniciativa que es compartir la lectura y aprovecharla como competencia transversal para completar la formación académica y personal, la dirección del Club tULEctura establece distintas formas de participación, por un lado formalizar una inscripción como alumno de extensión universitaria, en cuyo caso, y una vez cumplidos los requisitos establecidos, se obtendrá un diploma y los créditos de libre configuración curricular que correspondan.
Desde la organización del curso se explica que la intención es la de “centrarse en el estudio de la obra literaria de Antonio Colinas, objetivo que se nos antoja inalcanzable en un solo evento y, por lo tanto, se contempla la intención de celebrarlo en años sucesivos, en los que se abarcará detalladamente los distintos aspectos o facetas de la creación literaria del célebre escritor bañezano”.
En estos momentos, Reguera y su grupo de investigación formado por Lorena Álvarez del Barrio, Alejandro Valera Valladares, Cintia Cubillas Alonso, Aitziber Ortega Plaza y José Antonio de Paz Fernández, están retomando las investigaciones sobre la fiabilidad de la Prueba de Seis Pasos, en personas con discapacidad intelectual de Asprona – Bierzo tras el paro derivado de la situación del COVID-19. Asprona Bierzo considera que, con este convenio, se amplía el compromiso de trabajo conjunto con la ULE en el Campus de Ponferrada, y avanzar así en la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de la investigación y la innovación.
La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Camino Cabañas, y el concejal de Educación, Alejandro Gallego, trasladaron este martes la felicitación del conjunto del municipio a Alicia Suárez y Marta Cendón, dos alumnas del IES San Andrés que han destacado por obtener, con la también leonesa Marina Gamazo, las calificaciones más altas de Caslla y León, en la Evaluación de Bachillerato par Acceso a la Universidad (EBAU).Las estudiantes, ambas vecinas de Trobajo del Camino, acudieron al Ayuntamiento acompañadas de la directora del IES, Laura Marnez, donde fueron recibidas por la regidora y el edil, quienes les trasladaron su enhorabuena en nombre de toda la corporación municipal.Camino Cabañas subrayó “el orgullo” que supone para el municipio que dos de sus alumnas hayan obtenido la nota más alta de toda Caslla y León, en el caso de Alicia Suárez, y la tercera calificación, en el de Marta Cendón, “en una prueba que, además, se celebró en unas circunstancias excepcionales para todos y después de un final de curso cuanto menos apico para el conjunto de la comunidad educava”.“Sin duda es reseñable que tanto Alicia como Marta hayan sabido sobreponerse a un contexto tan dicil para dar lo mejor de sí mismas en una prueba que determinará su futuro académico” , ha valorado la alcaldesa, para después destacar “el excelente trabajo realizado, en este sendo, por el conjunto del profesorado del IES San Andrés, que con su directora Laura Marnez a la cabeza, demuestra la calidad de la enseñanza con la que contamos en los centros educavos del municipio”.La alcaldesa ha animado a Alicia y a Marta a perseguir siempre sus sueños, pero también a no frustrarse ante el fracaso, si en algún momento se produce, “pues forma parte de la enseñanza de la vida, en la que el primer objevo ha de ser siempre ser feliz”.En este sendo, Camino Cabañas ha tenido también un recuerdo para todos los jóvenes del municipio que “independientemente de sus calificaciones, han dado lo mejor de sí mismos en una prueba tan dura como la EBAU, pues en su esfuerzo está la mejor de las pruebas de la excelente cantera que tenemos en San Andrés”.
El Colegio Mayor Universitario ‘San Isidoro’ mantiene abierto el periodo para solicitar plaza en su céntrica residencia universitaria, un centro de la Universidad de León (ULE) que proporciona además de alojamiento, formación complementaria a todos los jóvenes que elijan esta opción de residencia para cursar sus estudios en la institución académica.El colegio dispone de 47 habitaciones dobles e individuales y se encuentra ubicado en una zona muy céntrica y tranquila de la ciudad, junto al jardín de San Francisco, el Instituto Confucio, el Rectorado y las instalaciones del Edificio El Albéitar, con sus salas de estudio y el teatro que acoge buena parte de las actividades culturales (cine y conciertos de toda índole) que programa la ULE.La comunicación con las escuelas y facultades se realiza fácilmente a través del transporte público que ofrece paradas de autobús cerca del colegio, y también es posible acceder por otros medios (bicicleta o patinete) empleando el carril bici que une el Campus de Vegazana con el centro de León.Quienes deseen solicitar plaza deberán cumplimentar el formulario de inscripción, donde los interesados podrán conocer los precios y todos los servicios que el Colegio Mayor San Isidoro pone a su disposición.Pertenece al Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España, compuesto por 123 socios que engloban a 17.000 estudiantes universitarios, el cual presentó en su momento un manifiesto de rechazo a las novatadas en el ámbito de los centros de alojamiento para universitarios.Desde el propio colegio se explica que “nuestra histórica naturaleza de Colegio Mayor hace que no seamos un simple espacio para vivir en régimen de pensión completa, puesto que la Universidad de León nos tiene encomendada una función educadora y social.
La incorporación de dos másteres y de un nuevo grado a la oferta de estudios universitarios en el Campus de Ponferrada en los últimos años es un reflejo del auge en el que está inmerso el Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE), un campus consolidado, seguro, comprometido socialmente y parte activa de la historia berciana.