No en vano, lamentan que se hayan gestionado contrataciones de interinos pedidas el 7 de septiembre y, además, "generando un agravio a los compañeros interinos con mayor puntuación". Destacan también que las pruebas de seroprevalencia anunciadas para el profesorado van con "mucho retraso" y solo un pequeño porcentaje de profesionales de la provincia las ha realizado. "Confiamos en que el Acuerdo por el que se establecen determinadas medidas para los funcionarios docentes de los centros públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y León ante la situación de pandemia por el COVID-19 durante el curso 2020-2021, facilite la mejora de las condiciones que se están dando hasta la fecha para garantizar la vuelta segura a las aulas que nuestros docentes, alumnos y familias merecen; desde la FeSP-UGT velaremos por ello", comentan.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Salamanca ha remitido una carta al Ayuntamiento de Salamanca, concretamente al concejal de Hacienda, Régimen interno y Contratación y a la concejala de Salud Pública y Consumo, para trasladar la inquietud "ante el alarmante aumento de casos positivos" y para pedir pruebas PCR para los trabajadores de las empresas concesionarias. En una nota de prensa, consideran que el Ayuntamiento debe ser el encargado de velar por la salud de las personas trabajadoras que prestan servicios en las empresas concesionarias y, por tanto, piden que sufrague el precio de las pruebas. Desde UGT muestran su consciencia sobre que la salud es lo primordial y llaman la atención sobre que un posible brote en estas empresas pueda conllevar el cese temporal en la prestación de los servicios que se prestan a la sociedad.
El concejal responsable de Personal enmarca estas medidas en “la apuesta del Equipo de Gobierno presidido por Óscar Puente por mejorar el Servicio de Bomberos con la modernización de las instalaciones y vehículos”, al tiempo que contrasta las inversiones actuales con “el abandono en periodos pasados” Este nuevo acuerdo, junto con la convocatoria en marcha de 11 plazas de mecánico conductor y la próxima de 19 plazas de bomberos (en total 30 plazas), refuerza el compromiso del Gobierno municipal para dotar a la ciudad de un servicio de bomberos eficiente, bien equipado y dimensionado adecuadamente a las necesidades de Valladolid.
Han denunciado que miles de ciudadanos que viven en el ámbito rural verán recortado el servicio postal durante los meses de verano
Por la crisis postcovid y la digitalización, como ha apuntado UGT
El sindicato UGT reclama centros de trabajo "más inclusivos" y avisa de que la ocultación conlleva "la renuncia a derechos consolidados"
Según comentó Emilio Pérez, secretario provincial de Comisiones Obreras, es “una de las pocas que no va contra nadie” y que cuenta con el apoyo de cerca de 100 personas de diferentes ámbitos y que tiene “dos homenajes y una exigencia”, tal y como expresó Marce García, de la Comisión Gestora de UGT. De esta manera, por un lado, se mostrará la solidaridad que ambas organizaciones sindicales quieren mostrar a todas las víctimas del coronavirus y el agradecimiento a los “servicios esenciales que no han parado su actividad laboral” en un “riesgo y labor fundamental para salvar la vida de los enfermos y de los que nos hemos tenido que confinar”, aseveró Pérez.