Un equipo de La 2 de RTVE se encuentra este fin de semana en Zamora capital para el rodaje de un episodio para la serie documental 'Históricos anónimos', que tiene como temática mostrar las ciudades españolas a través de su historia.El episodio de Zamora tiene como punto de partida el famoso pasaje del Motín de la Trucha, cuya principal escena se rodaba ayer junto al arco de San Ildefonso, con la participación de actores de grupos teatrales zamoranos como Atrezzo.
El programa “Aquí La tierra”, emitido por RTVE, grabará el jueves y viernes en la provincia de Salamanca.
Galicia es ese lugar que nunca falla para el turista de nuestra provincia, además de la cercanía y las similitudes de ambas zonas, muchos son los que guardan lazos familiares o amistosos con la comunidad vecina, y que estos días estivales parecen hacerse más estrechos en forma de visita vacacional.Una realidad que el programa de Televisión Española 'Comando Actualidad' dejaba plasmado anoche en su último programa.
Tino Pérez ha relatado a la televisón pública la situación actual que se vive en la comarca de Sayago en esta época de pandemia. El párroco arcipreste ha admitido que este confinamiento y posterior desescalada se ha vivido en la zonas rurales "con bastante tranquilidad".
El programa de TVE 'Saber Vivir' cierra el próximo domingo su temporada televisiva, con una edición muy especial y que contará con la presencia del ahora influencer y párroco, Tino Pérez, más conocido en redes sociales como Ancalcura.El espacio de salud y vida dice adiós a una temporada, con un programa "muy veraniego", donde se hablará de los beneficios de la sandía o el melón, además de recetas saludables para ir a la playa.
Unas palabras que pronunciaba durante un acto de campaña en Benavente, junto a Fernando Martínez-Maillo allá por el 2015 y que hoy vuelven a la actualidad.El Ministerio de Educación ponía en marcha el pasado el lunes 23 de marzo, en colaboración TVE, 'Aprendemos en casa', una iniciativa dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus. Pues en el programa de hoy, una de las lecciones a aprender durante las clases de Lengua Española era el significado de la 'coherencia' y la 'incoherencia'.
Nunca han tenido un ataque de lobo, vigilado su gran rebaño por un grupo familiar de 15 mastines.Las cámaras de TVE rodaron, en esta ocasión, en la Reserva Nacional de Caza de la Sierra de la Culebra, acompañados por su veterana guardería y lograron avistar a nuestro lobo ibérico en libertad.
La benaventana se quedaba con la medalla de plata en el programa de las noches del lunes, que finalmente ganaba el canario Joshua.Begoña se había ganado el corazón de todos los telespectadores con su naturalidad y sencillez.
El plató de Tarrassa donde se graban las galas cada domingo alberga unas 1.000 personas de público en cada programa de OT.Con esta medida, la Gala 9 de Operación Triunfo 2020 se convertirá en la primera de la historia sin público en todo el recorrido del concurso de TVE. Una medida que también afectará a otros programas de TVE en directo, grabaciones y paraliza la actividad de la Orquesta y Coro RTVE, con el cierre del Teatro Monumental.
La benaventana Begoña se enfrentaba ayer al séptimo programa de la tercera edición de ‘Maestos de la Costura’ que se emite cada lunes en La 1 de TVE en el que se ha convertido en una de los pesos pesados de la edición y los ataques de compañeros son constantes.
Ellos nos mostrarán los encantos de la Vía de la Plata en sus múltiples facetas, como su entorno natural, el patrimonio histórico, así como las ofertas de ocio, la gastronomía o las tradiciones más arraigadas.
El Teatro Liceo acogerá la premier nacional de la serie infantil “Momonsters”, producida en Salamanca, el próximo 27 de febrero. Las entradas serán con invitación