La presidenta de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Rocío Hervella, ha presentado hoy al secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, el documento “Propuestas para la recuperación y fortalecimiento de la economía de Castilla y León” elaborado por la asociación, y que recoge 80 medidas reales y concretas dirigidas a acometer la transformación necesaria para abordar el nuevo escenario económico generado tras la pandemia y poder mantener el máximo empleo posible.
En este sentido, Tudanca ha lamentado que los acuerdos que la Junta rubrica con los agentes del Diálogo Social quedan en un "cajón" frente a un gobierno central que los publica "al día siguiente" en el BOE. "No ha logrado que nadie se beneficie de una sola medida de la Junta, usted se ha empleado a fondo en cargarse el Diálogo Social", ha criticado.
Jóvenes de Castilla y León en Madrid se han reunido este jueves en el Senado con Luis Tudanca, secretario general del PSOE CyL; Francisco Díaz, senador por la Comunidad desde Salamanca y secretario general de la Juventudes de CyL; y Andrea Fernández, diputada por León, para abordar las conclusiones de su informe Retos de Futuro ante la COVID-19, en el que manifestaron la necesidad de medidas para frenar la despoblación y el éxodo juvenil, aún más acusadas con la crisis sanitaria.El colectivo, según indica, ha incidido en la esencialidad de un compromiso por parte de todos los grupos políticos de las Cortes de Castilla y León para frenar la sangría demográfica en la comunidad autónoma.
Así lo ha señalado el secretario general del PSOECyL a través de su cuenta de Twitter
En el encuentro mantenido hoy con una decena de representantes de AECIP se ha garantizado el compromiso del Grupo Socialista con el sector para ayudarle a conseguir el soporte económico necesario para su mantenimiento, ya que garantiza que el motor de la economía se pueda poner en marcha.
No obstante, ha reconocido que las previsiones con las que se trabajó en marzo se han visto "superadas" por lo que ha asegurado todo su apoyo a la consejera de Empleo, Carlota Amigo, para "afrontar y mejorar" la situación y para adaptar las circunstancias a la realidad actual.