Pedro Pascual ha subrayado la importancia de vincular la actividad y la educación físico deportiva con la sanidad y, para ello, ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el parlamento autonómico en la que insta a la Junta a implantar la figura de los graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en los hospitales de la comunidad.El objetivo es que estos profesionales realicen funciones de acondicionamiento físico, tanto antes como durante y, también, tras una intervención o ingreso hospitalario.
Uno en Íscar, con un total de cinco positivos y ocho personas en contacto y otro en Valladolid capital, con siete positivos y una persona en estudio de contactos
Tras desestimar el propio Ayuntamiento las alegaciones presentadas por la concesionaria, la empresa recurrió en vía judicial argumentando "falta de motivación" en la resolución sancionadora y "falta de proporcionalidad" en la cuantificación de la sanción; pero el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Zamora da la razón en su actuación al Consistorio, al considerar que "los pliegos de condiciones son la ley del contrato", y en dichos contratos se exige que haya una persona permanentemente en cada parking y no una "videovigilancia a distancia".
Decenas de trabajadores de Ambuibérica se han manifestado este lues por las calles de Valladolid para protestar contra la firma del convenio estatal del sector del transporte sanitario y para reivindicar mejoras de sus condiciones laborales
La Guardia Civil investiga a una persona por un supuesto delito contra los derechos de los trabajadores. Se ha identificado a 2 víctimas en una explotación ganadera de la provincia de Valladolid
Los representantes de la Mesa del Diálogo Social que integra el Ayuntamiento con los sindicatos CCOO y UGT y la asociación empresarial CEOE-Cepyme, se ha reunido esta mañana a través de videoconferencia con el fin de analizar la actual situación, condicionada de forma extraordinaria por la pandemia del Covid-19 y la declaración del estado de alarma.En dicha reunión se ha hehco un seguimiento de la contratación laboral del Ayuntamiento a través de los planes de empleo, de los que hasta el momento la Junta de Castilla y León solamente ha promovido el denominado Preplan, destinado a menores de 35 años y parados de larga duración.
Guarido hizo un balance de las prestaciones de emergencia del pasado año, en que se atendieron 185 peticiones con la concesión de un total de 172.702,18 euros, de los cuales la mayor parte se destinaron al pago del alquiler (114.893 euros), seguido de los gastos de la vivienda como luz, agua o gas (24.701 euros), y las ayudas a la alimentación (13.810 euros). Respecto a las previsiones para el presente año, se ha incrementado la cuantía económica disponible para ayudas de emergencia social hasta los 511.960,38 euros; y en estos primeros meses se han recibido ya 110 peticiones, de las cuales 58 son posteriores a la declaración del estado de alarma, con la concesión de 110.440,54 euros.
La compañía ha asegurado que no cerrará plantas de producción pero sí que habrá un recorte de 10.000 puestos de trabajo fuera de Francia
En este caso los nuevos planes giran en torno a la minimización de los servicios informativos territoriales y la desaparición de ”Los Desayunos” para dar más espacio a una programación no esencial de cara al servicio público.Hoy, los trabajadores del colectivo RTVESinPersonal y SinProducciónPropiaInterna tras el lógico parón de las concentraciones de todos los miércoles debido a la pandemia, hemos convocado a la plantilla para que se vistan de naranja y así poder mostrar la disconformidad con los nuevos planes de externalización de la producción y la grave disminución del tiempo dedicado a la información regional.
La Unión General de Trabajadores (UGT) denuncia que la pandemia del coronavirus está aumentando la brecha de género en las prestaciones por desempleo, así como las desigualdades entre hombres y mujeres en un mercado de trabajo con mayores tasas de paro femenino, interrupciones en sus carreras de cotización, más temporalidad, salarios inferiores, entre otras cuestiones
Además, esta misma residencia recibía hace solos unos días la visita de la Unidad Militar de Emergencia, que acudía al centro para llevar a cabo tareas de desinfección y limpieza.
Comenzará el próximo lunes
La residencia de los Tres Arboles tiene 133 personas mayores residentes, de los que hay que lamentar 26 usuarios fallecidos, (12 de ellos confirmados por COVID-19, los otros 14 con síntomas), otros 29 que tenían la enfermedad y 22 más que la habían superado a fecha de hoy. Además, el índice de incidencia que esta enfermedad ha tenido entre los trabajadores no baja del 20% según las estimaciones del propio sindicato, "ya que la Junta de Castilla y León no facilita ese dato".CCOO explica que dicho email "no habla de cumplimiento de normas, o no pide seguridad o desprende preocupación para con los empleados públicos, sino que directamente señala los incumplimientos y sus consecuencias, en una especie de amenaza o aviso a navegantes". "Es inaceptable"El sindicato considera "inaceptable" esta misiva y afirman lo siguiente: "Lo primero porque las formas ponen en duda la voluntad de los trabajadores de protegerse a ellos mismos, a sus compañeros y a los usuarios de la residencias. Lo segundo porque lo que debería hacer la Junta de Castilla y León, la Gerencia Provincial y la Dirección del Centro es agradecer los servicios extraordinarios prestados por estos trabajadores en un momento tan especial, poniendo en riesgo su salud, la de sus familias y la de los mayores a los que deberían cuidar; y acudiendo a sus puestos de trabajo en condiciones de seguridad que en muchos casos fueron inaceptables".
Volverá el 11 de mayo
La Comunidad contabiliza 33.402 ERTEs, en su mayoría de hostelería, que afectan a 192.455 trabajadores