[MÁS INFORMACIÓN: https://www.noticiascyl.com/t/2050720/temperaturas-vuelven-subir-hoy-peninsula-baleares-poniendo-aviso-38-provincias ] Por lo demás, las temperaturas máximas volverán a subir este jueves en la mayor parte de la Península y Baleares, poniendo en aviso de distintos niveles a un total de 38 provincias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La Agencia Estatal de Meteorología vuelve a anunciar este lunes un nuevo aviso amarillo por calor en la provincia de Salamanca. Según informa, eso sí, en esta ocasión será solo en el sur de Salamanca, mientras que el resto estará libre del calor extremo que sí ha habido en otros días pasados. Será, de esta manera, desde las 14 hasta las 21 horas, con temperaturas en la zona sur de Salamanca que pueden llegar hasta los 36 grados. En el resto de la provincia, el calor seguirá siendo importante, si bien no llegará a cotas tan altas.
Después de mucho calor ya este lunes, durante el martes la Agencia Estatal de Meteorología avisa de una nueva pequeña subida de las temperaturas. No en vano, incluso alguna zona de la provincia deja el amarillo atrás para tener un aviso naranja por un calor que puede llegar a 39 grados centígrados en el sur entre las 14 y las 21 horas, cuando anuncia la Aemet que se llegará a más temperatura. En el resto de la provincia, además, habrá también mucho calor.
España, también Castilla y León, están sumidos en una ola de calor extremo que ha llevado al termómetro a marcar este sábado más de 38 grados en Andújar, Jaén, llevándose especialmente Andalucía y Extremadura las temperaturas más altas. Sin embargo, en la otra estadística, Castilla y León es quien manda.
El calor ha llegado para quedarse y la semana que dirá adiós a junio para adentrarse en julio volverá a estar marcada por las altas temperaturas. No en vano, ya este lunes, 29 de junio, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo en una zona de Salamanca, concretamente en la zona sur. Según destaca, el aviso por temperaturas extremas se dará entre las 15 horas y las 21 horas, con temperaturas que pueden llegar hasta los 36 grados. El resto de la provincia, la casi totalidad, no tiene ningún aviso por altas temperaturas, aunque el mercurio sí que llegará a sobrepasar también los 30 grados.
En concreto, la toma de temperatura se plantea como una medida preventiva para evitar los riesgos del COVID-19 en la reincorporación del personal a la actividad presencial en el trabajo: “Los centros de trabajo dispondrán de un termómetro sin contacto para valorar la fiebre o febrícula, teniendo en cuenta que, debido a la disparidad de sintomatología entre la población, incluso con casos asintomáticos, ante cualquier síntoma o sospecha puede hacer recomendable el ir directamente a casa”. A esta medida que afecta también a los usuarios, se unen otras en función del tipo de trabajo desempeñado como las siguientes: mantener la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros, tanto en la entrada y salida al centro de trabajo como durante la permanencia en el mismo; instalar barreras físicas mediante mamparas de metacrilato con el fin de impedir el contacto directo en servicios de ventanilla; colocar distanciadores mediante señalizaciones a nivel de suelo que garanticen una distancia mínima de 1 metro en las atenciones al público; asegurar que la distancia interpersonal está garantizada en las zonas comunes y, en cualquier caso, evitar aglomeraciones de personal en estos puntos. Así mismo, en la medida de lo posible, en el acceso al centro de trabajo, se habilitará un sentido de entrada y otro de salida, y se limitará el aforo en los ascensores en función de su tamaño, priorizando su utilización por personas con discapacidad.
Temperaturas templadas y sol en el cielo
Las temperaturas mínimas se mantendrán a lo largo del fin de semana entre -1 y 0ºC si bien las máximas continuarán en aumento hasta llegar el domingo a los 20ºC. Cabe recordar que en el pasado 2019 Zamora vivió una situación similar en el mismo mes de febrero que dejó atónitos a los ciudadanos, pues Zamora siempre ha estado acostumbrada a las bajas temperaturas invernales, pero nunca a los 20ºC en un mes de los más fríos en la zona.
El frío ha vuelto a estar presente esta madrugada en toda la provincia pero especialmente en Sanabria, donde se han alcanzado los -6,3ºC que hacían que la provincia se sitúe de nuevo entre uno de los lugares más fríos del país.
Sanabria ha alcanzado esta temperatura a las 08:00 horas de esta mañana y únicamente ha sido superada por Puerto El Pico en Ávila, donde se han llegado a registrar -6,4ºC.
La estación meteorológica de Sanabria ha registrado la segunda temperatura más baja de todo el país en la jornada de este viernes con -3,3 grados centígrados, según datos de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), recogidos por Europa Press.La estación situada en la comarca zamorana es la segunda de una lista nacional encabezada por Puero El Pico con -4,7 grados centígrados y seguida de Sanabria, en Zamora, con -3,3.En el sexto lugar figura Puerto San Isidro (León), que ha tenido una mínima en la mañana de este viernes de -1,9 grados mientras que en Pedrosillo de los Aires, en la provincia de Salamanca, el termómetro ha bajado hasta los -1,7 grados.