UPL ha vuelto a referenciar lo que a su juicio se trata de un nuevo agravio comparativo entre León y Castilla con un proyecto que "una vez más genera riqueza en Valladolid y arruina a León". En una nota de prensa se refieren a los nuevos talleres de Renfe, que "generarán 700 puestos de trabajo", según ha afirmado la concejala en el Ayuntamiento de León, Teresa Fernández. Tal y como aseguran en esta nota, UPL ha defendido siempre que los talleres de Renfe en León "han sido un referente en reparación y mantenimiento para las unidades de ferrocarriles, y que se estaban desmantelando, sin que nadie hiciera nada por evitarlo.
Los talleres de Prevención de Riesgos Laborales organizados por Confaes conjuntamente con el Ayuntamiento regresan al Centro de Promoción Económica y Participación Social de Puente Ladrillo el próximo viernes, 24 de julio. Lo harán con la segunda edición de 'Trabajos en altura y suspensión', un taller práctico de seis horas en el que se mostrarán las las técnicas y los materiales específicos para la prevención de riesgos laborales a un máximo de ocho empresarios o trabajadores de Salamanca que desarrollan su labor profesional en trabajos en altura.La segunda edición del taller ‘Trabajos en altura y suspensión’ está enmarcada dentro del catálogo de cursos del programa de colaboración suscrito entre CONFAES y la sociedad municipal de Turismo, Comercio y Promoción económica del Ayuntamiento de Salamanca, con el fin de desarrollar la formación en prevención de riesgos laborales de los autónomos y las pymes de la ciudad.Las empresas interesadas podrán inscribirse telemáticamente, enviando un correo electrónico a la dirección prevencion@confaes.es, priorizándose el orden de inscripción de los participantes.
La Concejalía de Igualdad de Oportunidades de Santa Marta de Tormes ha organizado una nueva edición del curso que ya ofreciera a principios de mes y que busca el empoderamiento de la mujer en la toma de decisiones en su ámbito profesional y personal mediante el impulso de sus proyectos e iniciativas laborales y personales.
Es importante resaltar que si este taller se completa tenemos en previsión, si existen inscritos suficientes, realizar uno más, por lo que es importante que si alguna está interesada y no puede hacerlo en este momento o se queda fuera nos lo haga saber para que podamos poner en marcha el siguiente”.
La Asociación de Empresarios Salmantinos de Automóviles y Talleres (AESAT), organización integrada en CONFAES, se suma al malestar del sector ante la no inclusión de los talleres entre aquellos que pueden acogerse a la moratoria de seis meses, sin intereses, de las cotizaciones sociales que se deben ingresar en los meses de mayo, junio y julio, tal y como recoge en un comunicado CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) y CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción), organizaciones empresariales estatales del sector del mantenimiento y la reparación de vehículos automóviles y motocicletas.El pasado 28 de abril se publicó en el BOE la Orden ISM/371/2020, de 24 de abril, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y donde se concretan los CNAES de los sectores económicos que pueden acogerse a la moratoria de las cotizaciones sociales.Desde AESAT se entiende que, por el principio de jerarquía normativa, esta orden no puede limitar el ámbito subjetivo de una norma superior, en este caso el Real Decreto-Ley 11/2020, que determina que todas las actividades no suspendidas pueden acogerse a la indicada moratoria.
El Ayuntamiento de Medina del Campo organiza un taller para el 28 y 30 de abril
"Ante la imperiosa necesidad de disponer de material de protección"
La celebración tendrá lugar en el Centro Municipal Julián Sánchez ‘El Charro’, con horario de 17:30 a 19:30 horas y en ella se analizará por qué los perros buscan y devoran comida en la calle, así como las claves para erradicar esa conducta.
Auvasa busca cubrir una vacante de oficial de segunda de taller, especialidad electromecánica, de autobuses urbanos de Valladolid
El objetivo del taller es educar al perro para que no ingiera comida que encuentre en la calle y minimizar el riesgo de intoxicaciones. Está dirigido a quienes conviven con un perro y quieren enseñarles a controlar su apetencia e impulsividad por la comida en la calle y a poder disfrutar más de los paseos y evitar posibles incidentes Sobre este taller, la concejala Ana Suárez ha señalado “para un perro la comida que se encuentra en la calle durante los paseos es todo un botín, y en la mayoría ocasiones cuesta evitar que se abalance sobre ella.
Una de ellas abordó la perspectiva de la mujer en el trabajo, que fue el detonante de la declaración del 8 de marzo inicialmente como Día Internacional de la Mujer Trabajadora; y la otra se centró en los aspectos como la igualdad, la desigualdad y la violencia de género, para llegar a una conclusión de que la solución está en la Igualdad real entre los hombres y las mujeres, y la Igualdad es la suma de Respeto y Tolerancia.
En el taller introductorio, destinado a todos los públicos que tienen interés por actividades de montaña, se tocaron aspectos de seguridad y progresión en alta montaña, para que el alumnado pudiera aprender técnicas básicas de alta montaña, especialmente de autoseguro y autodetención, usando equipo técnico, como crampones, piolets, arnés, cuerdas o casco, estacas de nieve...
Un interesante taller en la localidad pucelana
Por su lado, la parte práctica trabajará sobre cuestiones fundamentales como la llamada, el paseo y las órdenes de obediencia básica, cuestiones clave para facilitar la relación entre el perro y su responsable.