“Ante la ausencia de toros durante estas “no fiestas”, por la maldita pandemia, Santos García Catalán nos trae una serie de siete entregas sobre el 130 aniversario del coso del Paseo de Zorrilla”
Tras finalizar el arrendamiento a los Choperitas (1988-1990), Angel Gallego fue empresario, junto a Emilio Ortuño “Jumillano”, de las plazas de Valladolid y Avila (1991-1996), Medina del Campo (1992-1995) y El Espinar (1996-1999), siguiendo en solitario en la localidad segoviana varias temporadas más (2000-2007).
Al parecer, el primogénito del buen torero vallisoletano prefiere los caminos más llanos que los que eligió su padre desde temprana edad.
“Ante la ausencia de toros durante estas “no fiestas” por la maldita pandemia, Santos Garcia Catalán nos trae una serie de siete entregas sobre el 130 aniversario del coso del Paseo de Zorrilla”
Se las conoce al dedillo, y no para hasta obtener lo que busca en los preciados libros de los archivos de Valladolid y provincia.GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS / CEDIDAS POR RICARDO FURONES Tras su licenciatura en la UVA, y con un montón de titulaciones en el bolsillo, (Ultrasonidos, energía nuclear, impacto ambiental, Metrología y Calibración, etc.) estuvo laborando en el norte, en el centro y en el oeste de nuestra España.
Ante la ausencia de toros durante estas “no fiestas”, por la maldita pandemia, Santos Garcia Catalán nos trae una serie de siete entregas sobre el 130 aniversario del coso del Paseo de Zorrilla
Pero no sólo de toros vive el hombre…Fermín, que es muy de su terruño, también aprovecha su Nikon para reflejar en sus bellas y sugestivas fotos la importante Semana Santa medinense, cuya imagen del cartel del año 2017 es obra suya.
Santos García Catalán entrevista a este artista vallisoletano
La propuesta, dirigida a niños de 7 a 11 años, complementa la exposición “De Valpuesta a Cardeña. Los orígenes del español II” recientemente inaugurada en la Casa Revilla
ENTREVISTA a Simón Caminero de Santos García Catalán
La muestra se podrá ver hasta el próximo 6 de septiembre
R.- A pesar de lo que se dice, el Gobierno no es antitaurino, prueba de ello es que su vicepresidenta primera Carmen Calvo es una gran aficionada, miembro activo de nuestra asociación en la que manifiesta su pasión por los toros.
Delicioso menú para iniciar el caluroso julio, donde la Naturaleza se había adelantado y nos obsequió con la seta de los césares romanos, que degustamos donde mis amigos; los otros Césares del Pirita y Argales
Se tentaron siete añojas y eralas variadas de juego y de pelaje, pero bravas y encastadas. Los novilleros a la altura de las vacas
Visitamos a nuestro amigo Paco Martínez (La Criolla), quién se recupera lentamente de su “cogida de pronóstico reservado”. Y recordamos historias de los años 90
Suspendido por la crisis sanitaria del coronavirus
Segunda parte ddel reportaje de Santos García Catalán con una amplia galería de imágenes
Santos nos cuenta su paseo por las tierras de la provincia vallisoletana
El diestro vallisoletano tomó la alternativa el 13 de mayo de 1990 en el coso del Paseo de Zorrilla. Roberto Domínguez actuó de padrino y Ortega Cano de testigo
Artículo de opinión de Santos García Catalán