Una estampa atípica como nunca antes se había producido y, además, como nadie esperaba que pudiera ocurrrir. Se han echado en falta muchas actividades tradicionales, como el desfile de peñas y el pregón en la plaza, las verbenas -que se habían podido celebrar sin baile pero con mesas y sillas en la plaza como espectáculo cuando nunca -ni en los mejores tiempos- se supera el aforo de las 4 personas-, los encierros con sus capeas y novilladas y, cómo no, la procesión de San Juan.Las actividades comenzaron, como es tradicional, con una comida en el Monte para los vecinos del pueblo, el sábado, 20 de junio.
La Corporación Municipal del Ayuntamiento de León, encabezada por el alcalde, José Antonio Diez, ha asistido esta mañana, junto a otras autoridades militares y civiles, a la tradicional misa de San Juan que se ha celebrado en la capilla del Cristo de la Victoria ubicada en la calle Ancha.
El Ayuntamiento de Guijuelo ha situado un gran cajón de madera en la Plaza Mayor para que los vecinos de la localidad puedan depositar sus deseos para la noche de San Juan que no se podrá celebrar. De esta manera, dede las 12 horas hasta las 22 el que lo desee podrá situar sus peticiones que, en este año no se quemarán pero que "sí contará con el humo que traslade los mensajes de los guijuelenses en esta noche mágica". A ello, insisten, se sumarán los ritos y símbolos que cada vecino, en su casa, tenga por costumbre compartir en esta noche de San Juan.
Salamanca, al igual que el resto de Castilla y León, estaría preparada este martes para la mágica noche de San Juan, esa en la que miles de personas se arremolinan alrededor de una gran hoguera que, en Salamanca, tiene lugar en el solar situado entre la calle Bruselas, la avenida Virgen del Cueto y el paseo de la Convención de Schenguen, en el barrio de El Zurguén.Sin embargo, la orden de nueva normalidad aprobada por la Junta de Castilla y León ya lo había anunciado.
El alcalde de Valladolid anima a "dejar para el siguiente" año la celebración en la Playa de Las Moreras
Es un año atípico marcado por la pandemia de la Covid-19 que todo se lo ha llevado por delante y, si no, lo ha modificado para que todo sea un espejismo de lo que fue, no es pero, a buen seguro, será en el futuro.El Ayuntamiento, que preside José Francisco Bautista, no se ha resentido a dar actividad a estas señadas fechas para que los vecinos, al menos, puedan, disfrutar de lo que fue no puede ser este año.
Las incidencias con el teléfono e internet en Aliste siguen siendo continuas pero ahora el problema se agrava en un momento crítico, la declaración de estado de alarma que la mayor parte de los alistanos están cumpliendo estrictamente a pesar de que ni pueden trabajar desde casa, ni pueden avisar a sus familiares de que se encuentran bien y tampoco pueden hacer uso del teléfono ni internet como ocio mientras dure esta situación.