En la mañana de este miércoles hemos conocido el reparto por parte del Gobierno central a las Comunidades
Un total de 351 establecimientos, entre farmacias y comercios, están participando en la inciativa puesta en marcha por la Diputación de Zamora para el reparto de mascarillas infantiles en las localidades de Zamora, Toro y Benavente.
En el caso de que los interesados no dispongan de conexión a Internet, contarán con formularios en papel en los propios establecimientos.Listado de comercios de Toro que reparten las mascarillas infantiles de la Diputación:PASTELERIA FERNANDEZ AVD. ANTONA GARCIA Nº 10 MULTICOLCHON AVD. CARLOS LA TORRE , 22 ECOLUZ TORESANA AVD. CARLOS LA TORRE Nº 24 LA TIENDA DE INES AVD. CARLOS LA TORRE, 1 ELECTRICIDAD CAPINSA AVD.CARLOS LA TORRE, 24 LA PAJARITA C/ CANTAR DEL ARRIERO Nº 3 FRUTERIA CUATRO CAMINOS C/ CAPUCHINOS Nº 1 BJ LA TIENDA DE ELENA C/ CERRADA Nº 9 FRUTOS SECOS COME COME C/ CONCEPCION Nº 6 BJ MUCHA MIGA C/ CORREDERA Nº 11 FRUTERIA ANA C/ CORREDERA Nº 12 PEPA C/ CORREDERA Nº 14 FOTOGRAFIA JOSE ZAMORANO C/ CORREDERA Nº 16 CALZADOS EMILIO C/ CORREDERA Nº 17 ESTANCO Nº 2 C/ CORREDERA Nº 19 FLORES Y PLANTAS LA TORESANA C/ CORREDERA Nº 24 CIBERMUNDONET C/ CORREDERA Nº 26 EL MUNDO DE LOS ANTOJOS C/ CORREDERA Nº 27 OLIVEROS PIENSOS Y SEMILLAS C/ CORREDERA Nº 28 LIBRERÍA BOOK C/ CORREDERA Nº 33 BJ BAZAR CHUS C/ CORREDERA Nº 38 MANUALIDADES MARIALIDADES C/ CORREDERA Nº 39 FRUTAS FERNANDO C/ CORREDERA Nº 40 KIOSKO DULCE DISEÑO TORO C/ CORREDERA Nº 44 CARNICERIA MANUEL SANCHEZ C/ CORREDERA Nº 53 LA MALTRASA S.L. C/ CORREDERA Nº 7 AREA RESERVADA C/ CORREDERA Nº 9 PEKES A LA MODA C/ CORREDERA Nº38 BJ JUGUETES Y REGALOS ISABEL C/ COSTANILLA DE SAN LORENZO Nº 1 EL AJUAR DEL BEBE C/ DOMINICOS Nº 57 ESTANCO Nº 4 C/ EL SOL Nº 10 V. MAYORAL C/ EL SOL Nº 14 FLORISTERIA Y COMPLEMENTOS BEATRIZ C/ EL SOL Nº 4 FOTO CABERO C/ EL SOL Nº 6 HERBOLARIO LOTUS C/ EL SOL Nº 9 MILAR TERRADILLOS C/ LA ANTIGUA Nº 15 PERFUMERIA LUNA C/ ODREROS Nº 5 TINTORERIA LIMPER C/ ODREROS Nº 8 LIBRERÍA VANESA C/ PUERTA DE POZOANTIGUO Nº 10 ESTACON Nº 3 C/ PUERTA DE POZOANTIGUO Nº 12 MERCERIA MARIVI C/ PUERTA DE POZOANTIGUO Nº 18 CALZADOS EL JARDIN C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 14 OPTICA ILOGA C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 18 MULTIOPTICAS TORO C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 2 JOYERIA GASPAR C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 24 SIN TACITA Y CON AZUCAR C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 29 MODAS SPIRAL C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 31 3º GENERACION C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 35 MODA Y COMPLEMENTOS CARMEN C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 40 BALLESTEROS HAM&WINE C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 41 MARSO MORAN C/ PUERTA DEL MERCADO Nº 43 PASTELERIA MORILLO C/ PUERTA DEL MERCADO, 2020 TODO DESDE 0,60 SAN ANTON DESMA C/ SAN ANTON Nº 52 TODO DECORACIONES C/ TRASALFONDIGA Nº 13 HORNO SAN JULIAN C/ TRASCAMPANAS SAN JULIAN Nº 3 CALZADOS DANIEL C/ ZAPATEROS Nº 4 TIEN 21 MAFER CRTA. MEDINA RIOSECO Nº 4 INFORMATICA BEEP CRTA. MEDINA RIOSECO Nº 6 M V INFORMATICA CRTA. MEDINA RIOSECO Nº 8 EUROTIENDA CRTA. MEDINA RIOSECO Nº 8 CARNICERIA EDUARDO MERCADO DE ABASTOS COPISTERIA NURIA PZ. PORTICADA, 22 REGALOS ANA PZ. SANTA MARINA Nº 4 TAHONA VIRGEN DEL ROCIO RONDA DE CORREDERA Nº 28 FRUTAS DE PASO RONDA DE CORREDERA Nº 19 FERRETERIA LA CASA RONDA DE CORREDERA Nº 45 MUEBLES CABALLERO RONDA DE CORREDERA Nº 45 TU PAN RONDA DE CORREDERA Nº 46 PESCADERIA HNOS FERNANDEZ RONDA DE CORREDERA Nº 51 FRUTAS LARA RONDA DE CORREDERA Nº 53 BJ PANADERIA CLARA Y ANA STA. CATALINA DE RONCESVALLES, 25Farmacias de Toro que reparten las mascarillas de la Diputación:FERNANDEZ HERNAEZ, IRENE Pl Plaza De Santa Marina 23MATURINA RIOL C.B. C/ Puerta Del Mercado 19ALVAREZ FORTUOSO, MARIA INMACULADA C/ Tablarredonda 6RODRIGUEZ REVILLA, JULIA C/ Corredera 59La web de Diputación recoge toda la información requerida para solicitar las 16.000 mascarillas infantiles que se repartirán en todos los pueblos de la provincia, incluyendo Zamora ciudad, Toro y Benavente. Cabe recordar que las mascarillas infantiles han sido confeccionadas por una empresa zamorana en un material textil que permite hasta 10 lavados, que podrán realizarse co detergente normal y agua a temperatura entre 60 o 90 grados, en ciclo normal de lavadora.Las mascarillas, con estampaciones de temas y colores diferentes, cuentan con todos los certificados de eficacia en cuanto a la filtración bacteriana, respirabilidad y resistencia a salpicaduras.
La Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes, que tuvo lugar ayer miércoles en el parlamento autonómico, tuvo como uno de sus puntos la petición de explicaciones a la Junta, por parte del procurador de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, acerca de la centralización de ciertos servicios en Valladolid desarrollada por la Junta en las últimas semanas.En este aspecto, el procurador leonesista lamentó que toda la logística para el reparto de material de la autonomía se haya centralizado en Valladolid, al haber contratado recientemente la Junta una empresa logística y un almacén en dicha ciudad, así como abierto nuevas salas del servicio de 112 también en Valladolid, y cuestionó si la logística no se podría gestionar de otra forma, llegando a plantear el representante de UPL que ubicando "un almacén en Zamora, la distribución en la Región Leonesa hubiera sido mucho más correcta".De este modo, Luis Mariano Santos reprochó al representante de la Junta que "ustedes hablan de todo centralizado en un mismo sitio", y le cuestionó si no se podrían haber abierto diferentes almacenes en la autonomía para una mejor distribución logística, dada la excesiva extensión de la comunidad autónoma, que supera en superficie a todas las autonomías españolas e incluso a Portugal.Por su parte, el representante de la Junta contestó al procurador leonesista que dichos servicios se centralizaron en Valladolid por parte de la Junta alegando que "se busca la optimización de la centralidad", y aludiendo a que "la distribución llega rápidamente a las provincias", indicándole sarcásticamente que esperaba que "no me considere sospechoso" de ejercer un "imperialismo vallisoletano".Ante todo este proceder, el procurador de UPL planteó, acerca de la centralidad geográfica, que la Junta podría abrir instalaciones en Zamora para mejorar la distribución de material en la Región Leonesa, al ocupar la provincia zamorana el centro geográfico de la misma, y declaró que no le sorprendía la centralización de servicios de la Junta en Valladolid, estimando que "esto no es nada nuevo, que ustedes fundamentalmente son la comunidad autónoma de Valladolid".Por otro lado, en dicha comisión de las Cortes, el representante de Unión del Pueblo Leonés también quiso referirse a otros asuntos, como al hecho de que ningún representante de la Junta haya dado explicaciones por las mascarillas defectuosas del lote comprado a China por el gobierno autonómico que hubo que retirar, así como sobre por qué la máquina para la fabricación de mascarillas que compró la Junta se situó en Segovia sin haber dado prioridad a la ciudad de Béjar, donde ya se estaban fabricando mascarillas.
Con motivo del Día Internacional de la Infancia esta mañana se han repartido en la Alhóndiga 152 varitas mágicas “como homenaje a todos los niños por su comportamiento en estos momentos tan especiales”, según se ha manifestado desde la organización de las Jornadas Internacionales de Magia, que han llevado a cabo esta iniciativa en colaboración con las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Zamora. Son 152 varitas porque esos son los días que han transcurrido este año hasta la celebración del Día de la Infancia, que se conmemora el día 1 de junio (ayer fue festivo y por ese motivo se han regalado hoy), la mitad de los cuales los han pasado los niños confinados en sus domicilios y demostrando un comportamiento ejemplar. Son además unas varitas muy especiales, construidas en metacrilato transparente y negro, con una longitud de 46 centímetros que permitirán a los niños poseedores mantener un recuerdo de esta experiencia vital y seguir creyendo con ilusión en la magia del futuro. La entrega se ha efectuado hoy desde las 10 de la mañana en las dependencias de la Alhóndiga, adoptando todas las medidas de seguridad e higiene necesarias, debido a la alerta sanitaria actual; lo que provocó quizá que en los primeros momentos la afluencia fuera más contenida, pero a media mañana loa varitas ya se habían agotado, puesto que la entrega se realizaba por orden de llegada de los peticionarios.
La Diputación repartió semanas atrás 117.000 mascarillas- 100.000 de la propia institución y otras 17.000 facilitadas por la Subdelegación del Gobierno-, y 3.000 pantallas anti salpicaduras a los ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes, entre los que se incluyen Benavente y Toro, para el reparto entre la población empadronada y el personal de los servicios municipales.
El presidente de la Junta se ha mostrado receloso por este reparto
El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo ha apuntado que “desde las instituciones tenemos que aportar las medidas de protección que estén a nuestro alcance para conseguir que nuestros vecinos se sientan más seguros en momentos de crisis tan graves como los que estamos viviendo”. “Dado que las autoridades van a decretar la obligatoriedad del uso de mascarillas, nos parece imprescindible proteger aún más a los menores de la provincia y adaptarlas a sus características, con mascarillas adecuadas a su edad”, indicó el presidente de la Diputación de Zamora.
El Ayuntamiento de Benavente recibía ayer la cantidad de 18.000 mascarillas facilitadas por la Subdelegación del Gobierno y la Diputación Provincial para el reparto entre los vecinos empadronados en la ciudad. En los próximos días se procederá al reparto de una mascarilla por vecino por parte de los voluntarios de Protección Civil y trabajadores municipales. Las entregas se realizarán de forma progresiva en los domicilios de tal forma que se facilite la entrega ordenada y evitando las aglomeraciones y salidas para la entrega o recepción de las mascarillas. Desde el Gobierno Municipal quieren agradecer esta entrega a las instituciones que han donado el material, es decir, el Gobierno de España y la Diputación Provincial de Zamora.
Mientras seis zonas de la provincia pasan a la Fase 1 por su bajo nivel de contagios, Toro es el área básica de salud que más contagios acumula en los últimos siete días en toda Castilla y León.Una difícil situación por la que el Ayuntamiento de Toro pedía "responsabilidad" a sus vecinos en sus salidas, para frenar el avance del virus, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han tenido que doblar sus esfuerzos para controlar y perseguir comportamientos "irresponsables y que rozan la temeridad", como indicaban desde la Subdelegación del Gobierno en Zamora. Por ello y para echar una mano más a los vecinos de Toro, el Consistorio toresano repartía ayer por los domicilios las mascarillas que han suministrado a la población de Toro la Diputación de Zamora y la Subdelegación de Gobierno de España en Zamora. Este reparto se está llevando a cabo con la coordinación de la Policía Local y se está pudiendo hacer gracias a la labor de los Bomberos de Toro, Protección Civil, Cruz Roja Española y empleados municipales del área de Deportes, del Teatro Latorre y de la Casa de Cultura.Las mascarillas están siendo entradas puerta a puerta, siempre guardando las medidas de higiene y seguridad que marcan las normas.
El Ayuntamiento de Ponferrada repartirá a lo largo del día mañana lunes 4 de mayo unas 10.000 mascarillas destinadas fundamentalmente a los profesionales y usuarios del transporte público del Municipio, con el fin de dar cumplimiento a las condiciones de seguridad del plan de retorno a la normalidad establecido por el Gobierno de España.
El Sistema Nacional de Protección Civil, bajo la coordinación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, estará al frente de un dispositivo que prevé el reparto, en todo el territorio nacional, de hasta 6 millones de mascarillas el lunes y el martes en el transporte, de un total de 14,5.
Un trabajo de hace días, que comenzaba con la donación de tela sanitaria por parte de la empresa Comertex de Alicante.Ahora, el Consistorio saucano comienza la entrega de mascarillas en cada domicilio de la localidad.
De igual forma continuará el reparto en la sede de la Delegación el mismo viernes, con los mismos requisitos mencionados y en horario de 9 a 14 horas y los lunes y martes de cada semana.
Los ayuntamientos de Figueruela de Arriba, Gallegos del Río, Rábano, Rabanales, Riofrío, Alcañices, Samir de los Caños, Fonfría, Viñas, Trabazos, Mahíde y Videmala de Alba se han unido para adquirir con fondos propios 4.600 mascarillas dentro de la campaña sanitaria para luchar contra la pandemia del coronavirus COVID-19 e la comarca de Aliste. El reparto ha comenzado este miércoles y continuará mañana jueves.Las mascarillas, modelo KN95/FFP2, se distribuirán una por persona entre todos los residentes que están confinadas en estos municipios con motivo de la declaración del Estado de Alarma desde el pasado 15 de marzo hasta la actualidad y que se extenderá hasta el próximo 10 de mayo.A esta iniciativa, se suma que desde hace unos días el Ayuntamiento de San Vicente de la Cabeza reparte entre sus vecinos unas mascarillas fabricadas por mujeres voluntarias.Los ayuntamientos alistanos pretenden así facilitar el acceso de muchos vecinos que no tienen posibilidad de acceso a estas mascarillas y contribuir en la medida de lo posible a garantizar la sanidad y evitar contagios en la comarca. Los alcaldes consideran un ejercicio de responsabilidad llevar a cabo esta iniciativa a favor de unos vecinos que están mostrando un comportamiento ejemplar, sensato y responsable, y permanecen en sus casas para contribuir en la lucha contra esta pandemia.
Cuatro mascarillas por cada hogar, para "intentar ayudar en la medida de lo posible a todos los habitantes de cada localidad del municipio".La alcaldesa del municipio, Vanesa Mezquita informaba hoy que el reparto se realizará depositando el material dentro de una bolsa zip en los buzones de los vecinos, para que las puedan utilizar "cuando sea necesario", como para salir a la calle a tirar la basura, realizar las compras o ir a la farmacia. Las mascarillas están fabricadas con material homologado por una empresa valenciana, que el Consistorio ha adquirido a la empresa zamorana Mañanes, y vienen con un esperanzador mensaje: todo va a salir bien.
La persona a la que se haga entrega deberá acreditar su identidad (DNI o Permiso de Conducir) y en su caso la debida representación de la empresa de la que sea representante o para la trabaje y su condición. 2º.- Si los trabajadores o empresas tienen su domicilio en el alfoz de Toro se entregarán en dependencias del Cuartel de la Guardia Civil (Av.
Con tal fin aquellas empresas de Benavente y alfoz, así como aquellas personas (trabajadores por cuenta propia o ajena) que ya estuviesen realizando actividades o servicios esenciales, más aquellos que se incorporen desde mañana día 13 de abril en aquellas actividades no esenciales permitidas en el actual Estado de Alarma, podrán SOLICITAR LA ENTREGA DE UNA MASCARILLA POR PERSONA, atendiendo a los siguientes criterios de reparto: 1º.- Si los trabajadores o empresas tienen su domicilio en Benavente se entregarán en el Cuartel de la Policía Local de Benavente (Calle Villalpando nº 12 – Tfno.