Estos datos han sido muy bien recibidos por la Delegación Diocesana de Enseñanza y suponen “un espaldarazo para los profesores de Religión de Zamora, que sólo en la escuela pública, son medio centenar con dedicación exclusiva”, afirma el delegado de Enseñanza, Juan Carlos López.#ReliEsMás y #StopLeyCelaáLa diócesis de Zamora se felicita por los resultados de este último curso académico y vuelve a pedir responsabilidad política a las administraciones públicas a la hora de diseñar y aplicar la próxima ley educativa, que no debe obviar el mayoritario apoyo de las familias a la enseñanza de las religiones en general y que, en línea con los modelos educativos europeos, debe serenar las tensiones inmerecidas que siempre se generan en torno a esta disciplina académica.En este sentido, el movimiento #ReliEsMas, promovido desde la Delegación Diocesana de Enseñanza de Zamora y que quiere ser voz de los más de 3´3 millones de alumnos de religión de España, ha dejado claro en las últimas semanas que la enseñanza de las religiones no puede ser moneda de cambio ni causa de enfrentamiento por razones ideológicas a la hora de plantear una nueva ley educativa.En palabras del delegado diocesano de Enseñanza, Juan Carlos López: "la ministra Celaá, si quiere hacer política inclusiva y respetuosa con los valores constitucionales no puede arrinconar esta asignatura rebajando su presencia curricular o circunscribiéndola a un marco académico insostenible".
En concreto, 12.807 en la pública, repartidos en 102 centros, y 7.614 en la concertada, con 23, según una encuesta realizada este mes de mayo en las once diócesis de la región entre los centros públicos, privados y concertados de la comunidad autónoma, lo que supone el 73,3% del total de los alumnos que tienen la posibilidad de elegir la asignatura para su formación curricular, y sitúa a la región por encima de la media nacional.Tanto en la pública como en la concertada, el mayor número de inscritos se registra en la etapa de Primaria, con 5.899 y 3.251 respectivamente, seguida de Secundaria, con 4.036 y 2.472.Los datos de la encuesta demuestran “la extraordinaria salud” de una asignatura que, como también apuntan, “por desgracia, se ve sometida con cada cambio de gobierno al debate político, pero que permanece en la práctica escolar muy activa porque las familias siguen demandándola año tras año de manera mayoritaria”.Por otro lado, solo en la red de centros públicos en Salamanca hay un total de 70 profesores (640 en la comunidad), dedicados en exclusiva a impartir la asignatura de Religión y Moral Católica, que han accedido a su plaza por reunir las condiciones académicas y legales establecidas en los acuerdos Iglesia-Estado, a los que hay que sumar los cientos de docentes que desarrollan la materia en los centros concertados y privados. Cabe recordar que todos los centros de Castilla y León están obligados a ofrecer a los padres la posibilidad de inscribir a sus hijos en la asignatura de Religión.Libre elección para las familiasLa confesional católica es la mayoritaria, pero no la única, ya que existe la posibilidad de optar por otras religiones que tienen convenios con el Estado.
El Papa empieza a celebrar hoy, Domingo de Ramos, una Semana Santa blindada y sin fieles debido a las medidas de contención para frenar la propagación del coronavirus. El Vaticano ha cancelado la gran procesión del Domingo de Ramos y en cambio está previsto que Francisco celebre una misa dentro de la basílica
El auditorio de Calatrava acoge desde este viernes la segunda edición de los 'Relicat Games'