Acogerse es voluntario La Participación en el Fondo será proporcional a la cantidad de los remanentes voluntariamente aportados por cada entidad al préstamo a la Administración General del Estado, que esta devolverá íntegro en un plazo de 15 años, de modo que, de esos 5.000 millones que el Estado transfiere a fondo perdido (2.000 millones en 2020 y otros 3.000 en 2021), quienes participen se asegurarán una cantidad mínima de “la tarta que va a repartirse”, el 35% al menos de la que hayan acreditado, que puede ser mayor si no participan todos.
También se contempla la adopción de medidas de prevención e higiene en el entorno de trabajo, tales como la ordenación de los puestos de trabajo o la organización de los turnos para evitar aglomeraciones, así como en los establecimientos comerciales, en los centros residenciales de carácter social o en las actividades de hostelería y restauración.
Noticiascyl pretende concienciar a la población de la vital importancia de permanecer en sus domicilios tras decretarse el estado de alarma desde esta medianoche.Como indica el Real Decreto, son excepcionales los casos en los que se permite salir de casa: comprar alimentos, acudir al médico, a la farmacia, al banco, al trabajo, ir a cuidar a personas mayores o dependientes, situaciones de fuerza mayor (pasear por ejemplo a un perro) y volver a casa.Por tanto, desde Noticiascyl nos sumamos a la lucha contra la expansión del coronavirus y os mostramos lo que no se debe hacer durante los próximos 15 días.
España está desde anoche en estado de alarma por el coronavirus tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto del Gobierno que establece las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia.