Se dedicará un día a cuestiones del medio natural, otro a las ciencias sociales y humanas y, finalmente, un tercer día para tratar retos del futuro de las poblaciones rurales, especialmente las fronterizas.La organización de este congreso está a cargo de investigadores de la Universidad de Salamanca y la Universidad Autónoma de Barcelona.
"Estas relaciones también son preocupaciones", ha añadido la parlamentaria autonómica "como las medidas de seguridad por la pandemia, los problemas de la despoblación o el bloque común que formamos los países ibéricos en las instituciones europeas".
Un evento en el que también se vieron afectados dos agentes de Miranda do Douro y Vimioso.
Para el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora el compromiso y la colaboración entre todos los integrantes de la Asociación es más necesaria que nunca, para diseñar nuevas estrategias de desarrollo que funcionen a nivel regional, por lo que pidió una mayor implicación de la Junta de Castilla y León, especialmente en las áreas de Cultura y Asuntos Sociales de las que dijo deben seguir el ejemplo de la directora general de Turismo, Estrella Torrecilla, que ha iniciado ya contactos con los representantes de la Región de Trasosmontes de cara a establecer programas de promoción conjunta.
Y es que Nunes reconoce que "primero la gente desconfiaba, de si no había, si había coronavirus, y cuando vimos que llegaba hemos frentado a fondo para tomar decisiones concretas y asumir nuestra responsabilidad".En Portugal también se enfrentarn a la escasez de mascarillas, reconoce el presidente de la cámara municipal de Miranda do Douro, por lo que la cuestión "era confinar, que la gente se quedara en casa, y eses ha sido el éxito, que se ha respetado muchísimo las indicaciones de la dirección general de salud, por miedo y por la información preocupante que llegaba".A fecha de hoy, Portugal, al igual que España, batalla por recuperar esa 'nueva normalidad', una extraña forma de llegar a la rutina y de recuperar los vínculos con los vecinos españoles, como esta primera reunión tras muchos meses en los que a uno y otro lado de la Raya se trabaja para hacer un frente común que revitalice la frontera hispano lusa a orillas del Duero, a través de mejores comunicaciones, iniciativas y proyectos en común.