El PSOE de Salamanca ha defendido este martes el acuerdo entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por el que se destinan 5.000 millones de euros adicionales a los ayuntamientos con remanentes de tesorería que se adhieran a este mecanismo voluntario. Un acuerdo que, según comentan, permite a las entidades locales incrementar su gasto público sin incurrir en déficit en un contexto de reactivación económica y necesidad de fortalecer el Estado de Bienestar para combatir los efectos de la COVID-19.Estos recursos que, para el PSOE, según el diputado por Salamanca, David Serrada, demuestran el compromiso del Gobierno con el municipalismo al proporcionar a las corporaciones locales el "protagonismo necesario en esta fase de recuperación puesto que los ayuntamientos podrán utilizar la mayor capacidad de gasto para mejorar la atención a personas mayores o dependientes, “o contar con más fondos o recursos suficientes para desarrollar políticas sociales y económicas que mejoren la calidad de vida y la situación de los salmantinos”Por eso considera "incomprensible" la postura que ha adoptado el PP de Salamanca y sus dirigentes en relación a este acuerdo.
La Delegación del Gobierno de Madrid sigue estudiando este jueves la posible multa al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en base a la denuncia con el relato de hechos remitida por la Policía Nacional tras difundirse unas imágenes en televisión en las que se apreciaba que presuntamente se había saltado el confinamiento por el coronavirus para hacer ejercicio
Gamarra asegura que hay "problemas importantes en España" con la crisis del coronavirus y reclama "no distraer" con este asunto