En este sentido conviene recordar que el sector del transporte de mercancías y todos los participantes de la cadena de suministro y distribución revisten una especial importancia, ya que, además de ser piezas clave en cualquier economía, juegan un papel esencial en relación con el abastecimiento de productos de primera necesidad, que destaca especialmente en la crisis sanitaria de la Covid-19.Tras enumerar las perspectivas económicas y estructurales que se ciernen sobre el transporte de mercancías, las organizaciones pusieron de manifiesto la problemática derivada de la reducción de la actividad fruto de la pandemia, así como los problemas derivados de su atomización, el exceso de oferta y, como consecuencia de ello, la bajada de los precios o el intrusismo.El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha mostrado la voluntad de mantener los compromisos adquiridos con el sector y, en este sentido, ha informado de la intención de convocar en el próximo ejercicio presupuestario ayudas al fortalecimiento del asociacionismo y la formación.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, defiende que se ha obtenido el mejor precio de mercado