El adelanto de las prestaciones por desempleo y el abono automático en sus cuentas trata de evitar que la población de más riesgo tenga que acudir a la oficina bancaria para actualizar sus libretas o realizar algún retiro de efectivo en el cajero, según han indicado desde la entidad.Desde Caja Rural de Zamora han recordado, además, a todos los clientes, de cualquier edad, que tienen disponible Ruralvía, servicio de banca online de Grupo Caja Rural, para realizar las principales operaciones desde casa, sin necesidad de ir a la oficina de su entidad financiera.En este sentido, los clientes podrán acceder a ruralvía.com o a la aplicación ruralvía móvil, y realizar sus operativas más frecuentes como traspasar dinero entre sus cuentas, realizar transferencias a otras cuentas, pagar recibos, aplazar el pago de compras realizadas con sus tarjetas de crédito, o consultar los ingresos y gastos registrados durante las últimas semanas, entre otras muchas opciones.Esta medida se suma a todas las iniciativas puestas en marcha desde el Plan de Ayudas de Caja Rural de Zamora y las entidades del Grupo Caja Rural para aligerar la presión financiera durante la crisis sanitaria de la Covid-19 en España.
Un aumento que, evidentemente, también influye en el gasto incluso en mayor medida. No en vano, en abril el Estado pagó solo 26 millones de euros en estas prestaciones a los salmantinos por los 10,5 del mes anterior, un crecimiento del 150% en solo 30 días. El mismo dato se ve solo con el número de personas que pidieron una prestación, que pasó de 3.300 a 18.700, algo que también lleva a explicar el colapso existente en las oficinas.