Con ese objetivo de contribuir al mayor conocimiento y difusión de este lugar universal y en el marco de la celebración del X Aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial, se han programado para los meses de agosto a octubre diversas iniciativas tales como: visitas nocturnas teatralizadas al yacimiento, talleres divulgativos para escolares, el espectáculo de danza contemporánea 'Neanthertal' y varias exposiciones como ésta que hoy se inaugura en el Museo del Côa, en Portugal.
El documento sobre el que se ha trabajado hoy incorpora las aportaciones recibidas desde las Administraciones Públicas y las agrupaciones territoriales concernidas y con competencias en estos territorios de frontera, que han ayudado a ajustar su contenido a la realidad de los territorios afectados. La Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo establece cinco objetivos estratégicos: garantizar la igualdad de oportunidades y el libre ejercicio de los derechos de la ciudadanía a ambos lados de la frontera; asegurar la prestación adecuada de servicios básicos adaptados al territorio y aprovechando los recursos a ambos lados de la frontera; facilitar la interacción transfronteriza y fortalecer la dinámica de cooperación; fomentar el desarrollo de nuevas actividades económicas e iniciativas empresariales y promover la fijación de población en las zonas transfronterizas. Para alcanzar estos objetivos, el texto propone actuar en cinco ámbitos: movilidad transfronteriza y eliminación de los costes de contexto; desarrollo y mejora de las infraestructuras para la conectividad física y digital; coordinación y apoyo en la gestión de los servicios básicos como la educación, la salud y los servicios sociales; el desarrollo económico e innovación territorial y la protección medio ambiente y desarrollo de agenda urbana. ACTUACIONES La aprobación de la Estrategia dará paso a una siguiente fase en la que el grupo de trabajo definirá, dentro de estas líneas, un conjunto de actuaciones para desarrollar en el corto plazo.
Marcos Iglesias, como el resto de agentes sociales y económicos con los que ha hablado NOTICIASCYL están "más que interesados e ilusionados", pero ahora, repite nuevamente el alcalde, "necesitamos el último empujón de los gobiernos de Castilla y León y España", porque Ciudad Rodrigo lo necesita y lo justifica.Sin duda alguna, pasear por la provincia de Salamanca simpre es un placer para los cientos de miles de turistas que se mueven por la geografía salmantina, pero en ese circuito provincial una ciudad clave es Ciudad Rodrigo, por su historia, por su oferta, por su patrimonio, por su cultura y por su cercanía a la frontera.
Dos agentes medioambientales, una cuadrilla de especialistas y el helicóptero de Villaralbo han participado para sofocar este fuego al otro lado de la frontera.Aún se desconocen las causas que provocaron este incendio y el total de perímetro afectado en esta zona de monte portugués, limítrofe con la provincia de Zamora.
Un fuego que lograban extinguir en apenas una hora y del que aún se desconocen las causas.Hasta la frontera lusa han acudido el helicóptero de Rosinos, un bulldozer y una cuadrilla de Especialistas en la Lucha contra Incendios Forestales.
"Estas relaciones también son preocupaciones", ha añadido la parlamentaria autonómica "como las medidas de seguridad por la pandemia, los problemas de la despoblación o el bloque común que formamos los países ibéricos en las instituciones europeas".
Ya es posible en el Portal de Peajes de Infraestructuras de Portugal, portugaltolls.com, unirse de forma online al sistema Easytoll, que permite a los conductores de vehículos con matrícula extranjera circular por las autopistas electrónicas portuguesas utilizando los sistemas de cobro de peajes exclusivamente electrónicos, conocidos como Pórticos.Ahora con este nuevo servicio a través de la web portugaltolls.com, incluso mediante dispositivos móviles, este proceso de adhesión de la tarjeta bancaria a los EasyToll se simplifica y facilita de forma online a todos los visitantes por vía terrestre a Portugal teniendo una validez de 30 días.Las autopistas de peaje convencional del país, es decir, con casetas de peaje a la entrada para recoger el ticket y a la salida para abonar el coste correspondiente al trayecto realizado, siguen manteniendo sus formas habituales de cobro: carril Vía Verde o “Telepeaje”, cabinas automáticas y manuales.Sobre EasytollEl sistema de pago de peajes electrónico Easytoll fue desarrollado por IP en 2012, constituyéndose como una solución innovadora de base tecnológica simple y segura, facilitadora del proceso de adhesión a un medio de pago de peajes, está destinado exclusivamente a conductores de vehículos de matrícula extranjera que circulan por autopistas con sistemas Multi-lane Free Flow.
Tanto Castilla y León como la Región Norte de Portugal apoyan la realización de actividades de cooperación transfronteriza entre entidades locales y/o entidades sin ánimo de lucro que contribuyan a mejorar la integración de los territorios, prestando especial atención a aquellas actividades propuestas por entidades localizadas en las provincias fronterizas de Zamora y Salamanca; fomentan encuentros sectoriales a los que son convocados expertos, ponentes y agentes que trabajan en áreas de interés a ambos lados de la frontera; elaboran estudios para la identificación del impacto transfronterizo y el análisis pormenorizado de costes de contexto (aquellos derivados de la aplicación de disposiciones establecidas en normativas u otros instrumentos legales, cuyo control corresponde en exclusiva a entidades o instituciones gubernamentales o de carácter público y cuya aplicación incluye al territorio fronterizo entre España y Portugal).
El resto de los pasos fronterizos se abrirán de forma coordinada por las administraciones titulares de las vías de ambos lados de la raya, durante los próximos días. El mismo camino y horarios siguen las fronteras de Salamanca, en sus respectivos pasos de Fuentes de Oñoro/Vilar Formoso, Saucelle/Freixo de Espada à Cinta, así como el resto de pasos fronterizos que se irán abriendo de forma coordinada también por ambas administraciones.
Gracias a esta inversión, acometida en los últimos cuatro meses, se ha reforzado el número de hidrantes existentes en los cascos urbanos de los núcleos de población y se han instalado también hidrantes en campo abierto, aprovechando las redes de los sistemas de abastecimiento en alta existentes, lo que permitirá la recarga más rápida de los vehículos de extinción de incendios.