El PSOE estima que dicha propuesta está cargada de justicia y merecimiento y por ello, además de pedir la adhesión de todas las fuerzas políticas a ella, considera que sería un bonito gesto, cargado de simbolismo y emotividad, que fueran un niño y una niña de la mano quienes se encargaran de recoger la Medalla de Oro de la provincia en nombre de la sociedad salmantina y en representación de un futuro por el que todos debemos seguir trabajando como comunidad y de manera conjunta.
No en vano, la diferencia entre los que se iban y los que llegaban en 2015 era de casi 1.500 y en el último año fue de 842 personas.
La diferencia con la mediana hecha en los 50 años ha sido de 55.000 personas en favor de los más jóvenes a solo 2.000. De entre los mayores de 50 años, solo en la franja de edad de 75 a 84 años baja la población y crece en el resto, especialmente entre los que están próximos a jubilarse.
Sin embargo, Valladolid se salva de esta sangría, y se convierte en una de las cuatro provincias con saldo positivo, aunque escaso, ya que gana 331 habitantes durante el último año.Especialmente sangrante es la situación de la provincia de León, que pierde 3.355 habitantes en tan sólo un año, lo que supone más de la mitad del total de la pérdida poblacional de Castilla y León, que cuenta este 2020 con 6.505 habitantes menos que en enero de 2019, lo que supone un 0,27% de su población. Junto a León, concentran la pérdida de población las otras dos provincias del Reino de León: Zamora, con 2.002 y Salamanca, 1.186.
El Instituto Nacional de Estadística, INE, ofrece hoy las cifras del último censo de población correspondiente al 1 de enero de 2020, en el que confirma la tendencia a la baja de las últimas décadas. En su conjunto, Castilla y León pierde 6.505 habitantes desde enero de 2019, lo que supone un 0,27% de su población.
La mayor parte de la pérdida de población se dio en los primeros seis meses, ya que, según la misma fuente, los datos a 1 de julio de 2019 era de 331.383. De esta manera, en los últimos seis meses la pérdida de población se detuvo un poco y apenas cayó en 300 personas que, pese a ello, supone cerca de dos personas menos por día. En lo que respecta a los 365 días del año, el número de personas que ha ido perdiendo Salamanca suma más de tres diarios y hay que recordar que estas cifras son anteriores a que golpeara la pandemia del coronavirus por lo que se prevé que el próximo año los datos sean todavía peores.