La Sección Sindical de CCOO en Paradores ha criticado este miércoles la aplicación de lo que consideran un "ERTE encubierto" a la plantilla de esta sociedad estatal que afecta a los 15 establecimientos que tiene esta firma en Castilla y León
Sin embargo, no percibirán la prima de productividad, determinada por la facturación de la compañía como establece el convenio colectivo, según ha explicado Paradores a sus trabajadores en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press.La cadena aclara que la media que supone la prima de producción es del 23,47% del salario, lo que supone una media mensual para un trabajador a jornada completa de 391 euros.De su parte, los trabajadores que sigan trabajando de manera presencial o telemática, así como los que hayan decidido de manera voluntaria disfrutar de días de vacaciones o abonables, percibirán el total de su salario más la prima de producción, calculada conforme al valor medio del periodo entre septiembre de 2019 y febrero de 2020.La compañía indica que estas medidas están destinadas a mantener los puestos de trabajo y evitar "perjudicar" a la plantilla con un ERTE.Este mismo lunes, CSIF criticaba que la cadena hotelera pública tuviese la intención de recortar un 50% el salario de la plantilla y practicar un "ERTE camuflado".