El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha pedido a los ciudadanos que no hagan acopio de ciertos medicamentos indicados para los síntomas del Covid-19, como el paracetamol, para evitar que se produzcan desabastecimientos.
Aunque en ningún caso es recomendable tomar fármacos con alcohol, en el caso del paracetamol es especial importante evitar esta combinación, ya que ambos podrían aumentaría la toxicidad y el riesgo de sufrir daños hepáticos. .- Dosis: Al igual que en el ibuprofeno, la dosis se debe ajustar en función de la edad o peso corporal y de las molestias del paciente, intentando utilizar siempre la mínima dosis que resulte efectiva para aliviar los síntomas, y durante el periodo de tiempo más corto posible. Las dosis utilizadas habitualmente son: Adultos y adolescentes de más de 15 años y peso superior a 50 kg, dosis de 325 a 650 mg cada 4-6 horas o de 500 a 1000 mg cada 6-8 horas, la dosis máxima diaria es de 4000 mg, si bien sería prudente no superar los 3 g diarios; en niños de 3 a 32 kg, dosis máxima de 60 mg/kg/día repartido en 4 o 6 tomas diarias. El paracetamol se puede tomar independientemente de las comidas, ya que a diferencia del ibuprofeno, no irrita el estómago.