Ha llegado a actuar en los estrenos y ceremonias de premios de Hollywood y ha aparecido en la gran pantalla cantando en la película "First Wives Club".
El grupo vallisoletano ha actuado en la localidad vallisoletana en la tarde de este viernes
El ciclo arrancó la semana pasada con dos actividades deportivas; el viernes 7 de agosto con un paseo en kayak para los más jóvenes y el domingo 9 se impartieron nociones para la orientación urbana.
Dulce Pontes y Miss Caffeina ponen el broche final a días de música de calidad en Valladolid
En la Feria de Muestras de la capital y en el Auditorio El Carmelo del municipio pucelano
Se trata de ‘La Música va por barrios’, un ciclo de conciertos que se celebra los días 15 y 16 de julio y que llevará a artistas y bandas locales por los distintos barrios de la ciudad a bordo de un autobús.La concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández, ha explicado que esta iniciativa, que se enmarca dentro del Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo, tiene el objetivo de que las actuaciones y conciertos lleguen a todos los rincones de la ciudad y, además, de dar protagonismo y visibilidad a los solistas y grupos e León “que tienen un gran talento”. La presentación de esta mañana se ha realizado en el propio autobús, donde algunos de los artistas participantes en este ciclo de conciertos han hecho un pequeño avance de lo que se podrá escuchar este miércoles y jueves. El miércoles, 15 de julio, los protagonistas serán Forman’s Driveway (19.30 horas en Ordoño II), Delta Galgos (20.30 horas en la avenida Reyes Leoneses, a la altura del Musac), Superhéroes de Barrio (21.30 horas explanada Santa María Joséfa en La Palomera) y el fin de fiesta será con el DJ Alicia Elektra (22.30 horas explanada Botines). El jueves, 16 de julio, se subirán al autobús musical Organ Solo Party (19.00 horas en Ordoño II), La Jari (20.00 horas explanada San Marcos), Los Modernos (21.00 horas en la explanada Incibe), Zabriskie (22.00 horas en el aparcamiento de la calle González de Lama) y el DJ Conrado Martínez junto con Black Shampoo (23.00 horas en la explanada de Botines).Programa completo:15 de julio 19.30 horas Forman’s Driveway (Duo) Ordoño II Es el nombre tras el que se esconde el interior de Mario J. Delgado, integrante de diferentes grupos en la escena nacional y leonesa, donde está afincado desde hace años. Fan efervescente de los setenta y la vida contemplativa de las pequeñas ciudades en las que se inspira su música, Forman’s Driveway es creado en 2011 como proyecto en solitario. 20.30 Delta Galgos & Kite – Avda.
En total, MSF ha actuado en más de 500 residencias de todo el país para reducir los contagios y contribuir a la atención de nuestros mayores.Este pequeño festival tiene como objetivo generar un espacio cultural para artistas de las zonas más despobladas del país, la conocida como Serranía Celtibérica, una zona que duplica el tamaño de Bélgica y en la que apenas viven menos de 500.000 habitantes.
Dentro de la iniciativa ‘Viva la Vida’ que ha programado el Ayuntamiento de Valladolid en la Feria de Valladolid del 10 al 12 de agosto con medidas de seguridad contra la COVID-19
Las actuaciones se celebrarán del 10 de julio al 12 de agosto en el Patio Feria de Valladolid, al aire libre, con un aforo reducido
El vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE), en el Campus de Vegazana, acogió en la mañana de ayer el retorno a los ensayos de la Orquesta de Juventudes Musicales JJMM, después de cuatro meses de ‘parón’ con motivo de la alerta sanitaria decretada por la pandemia de Covid-19.El Director de la formación musical, Juan Luis García, ha explicado que “como las salas de ensayo que utilizamos en los sótanos del Centro de Idiomas no son operativas en la ‘nueva normalidad’, necesitábamos un espacio suficientemente amplio para probar la ‘desescalada’ de la orquesta”, y comenta que, gracias a las gestiones de César Ordóñez Pascua, Director del Área de Actividades Culturales de la ULE, “ayer pudimos hacer el primer ensayo”.Juan Luis García apunta que están cambiando el repertorio, “estamos haciendo una colección de conciertos para cuerdas de Vivaldi, con muy buen resultado”, y añade que este próximo viernes tendrá lugar el segundo ensayo, en el que, al igual que en el primero, “nos hemos preocupado para adoptar todas las medidas sanitarias de prevención: sin síntomas, con mascarillas y distanciamiento social, y cada uno con su propio atril y partitura”.Aunque aún no está programa la próxima actuación, “estamos en ello, -apunta el director-, pero primero teníamos que ver cómo funcionan los ensayos, la disponibilidad de los músicos y el repertorio”. En cuanto a los conciertos en los que se está trabajando, se trata de los siguientes:- Concierto RV 127 en re menor- Concierto RV 12 en re mayor,- Concierto RV 110 en do mayor y- Concierto RV 161 en la menor.“Además, -concluye Juan Luis García-, tenemos previstos conciertos para instrumento solista de viento y cuerdas de Vivaldi, Telemann, Marcello, Stamitz y Glazunov, para flauta, trompeta, oboe, clarinete y trompa”.
Los participantes tendrán la oportunidad de abordar la interpretación de las grandes obras del repertorio violonchelístico, incidiendo en las características propias de cada estilo y en el análisis profundo del tejido musical, lo que posibilitará un conocimiento en profundidad de las capacidades artísticas y recursos para plasmar las emociones en el discurso musical.
Distintos grupos vallisoletanos serán los protagonistas de `Vallsur Summer Nights´, una serie de microconciertos que tendrán lugar todos los viernes de julio en la zona de restauración de Vallsur con el objetivo de amenizar las cenas con sus actuaciones.Para comenzar, el viernes 3 de julio es el turno del grupo ´Yellow Submarine Trio´, quienes realizarán un tributo a The Beatles interpretando en directo los grandes clásicos de esta banda de rock para conmemorar que durante julio se celebra a nivel mundial el día dedicado a este grupo de Liverpool.A continuación, el viernes 10 de julio, los protagonistas serán `Cover Club´, formado por un cuarteto de contrabajo, guitarra eléctrica, batería y voz de cuidada estética vintage, que interpretarán grandes éxitos del panorama nacional e internacional de los años 70, 80 y 90 en clave de jazz, swing y soul.Posteriormente,el viernes 17 de julio, `Los Jimenos Tributo a Sabina Acústico´, el grupo formado por los hermanos Jimeno, interpretarán las canciones más emblemáticas del cantautor, en una actuación que combina la música con el humor. Para terminar, el viernes 24 de julio, el grupo `Happening´ llevará a cabo un espectáculo musical dirigido a familias, en el que padres e hijos podrán disfrutar juntos de un recorrido por la historia del rock, desde sus orígenes hasta la actualidad. Estos microconciertos darán comienzo a las 20:30 horas en la zona de restauración de Vallsur, situada en la segunda planta, para que todas las personas que se encuentren cenando puedan disfrutar de la música de estos grupos vallisoletanos.
Gran iniciativa de Happening para visibilizar la lucha de uno de los sectores más golpeados por la crisis de la COVID-19
La formación comienza sus conciertos con una disertación desenfadada y descriptiva, para explicar la procedencia de sus integrante.
Charlamos con Iván Domenech, que nos habla de una iniciativa brillante para combatir el Síndrome de Hunter