Suárez-Quiñones ha mostrado su satisfacción por la puesta a disposición de la ciudad de este singular edificio y por la contribución de la Junta al refuerzo patrimonial, cultural y turístico que supondrá para la ciudad de León la apertura del Museo de Semana Santa.El consejero ha destacado la importancia de esta iniciativa, en la que han colaborado las distintas administraciones -local, provincial y autonómica-, para dotar a la ciudad de León de un nuevo equipamiento que, según sus palabras, “cumple un triple objetivo, que es recuperar para la ciudad de León un patrimonio arquitectónico, histórico y cultural hasta ahora no accesible a los ciudadanos, además refuerza la promoción de la Semana Santa de León como un recurso de atracción turística más para la ciudad y, en tercer lugar, contribuirá a incrementar la actividad económica y el empleo ligado al turismo”.El Museo Diocesano y de Semana Santa de León albergará una colección de piezas escultóricas y objetos religiosos, para lo que ha sido necesaria la reforma, rehabilitación y adaptación de parte del edificio del Seminario Mayor de San Froilán, cedido por el Obispado de León a la Fundación Museo Diocesano y de Semana Santa para este fin, lo que constituye una actuación de interés arquitectónico, tanto por el valor histórico-artístico del inmueble como por su estratégica ubicación en el centro histórico de la ciudad.El Seminario, de cuatro plantas, se organiza en torno a un patio central rodeado por su correspondiente claustro por el que se accede a las diferentes estancias que lo circundan.