Agentes de la Policía Municipal de Valladolid intervenían esta mañana para inmovilizar un turismo, cargado con ladrillos en un remolque trasero, por pasarse del peso máximo autorizado en un 100%, según marca la Dirección General de Tráfico. El suceso tenía lugar en la calle Juan de Juni, y los agentes procedieron a la pertinente sanción, que podría ser de entre 3.000 a 4.600 euros, por considerarse falta muy grave.
La Policía Local de Valladolid ha tenido que intervenir nuevamente en la madrugada de este viernes debido al incumplimiento de las medidas contra el coronavirus impuestas por la Junta de Castilla y León. Según informan a través de las redes sociales, han acudido a un bar de ocio nocturno que se encontraba abierto fuera de horario que, se recuerda, es hasta la 1 de la madrugada tras las últimas medidas impuestas. Además, como también comentan, los agentes intervinientes acabaron denunciando a todos los presentes en el lugar por no llevar mascarilla, tanto el responsable del establecimiento como los cinco clientes que se encontraban en el lugar.
La cuantía de la sanción depende de la Junta que hace una semana aprobó, en Consejo de Gobierno, un nuevo régimen disciplinario
En el día de ayer se ha producido una reunion entre la Confederación y la Directora General de Turismo, Estrella Torrecilla, con el fin de abordar dieferentes asuntos que dada la evolución de la COVID-19 en el territorio nacional debían ser tratados con una especial atención.Antes de detallar el contenido de la reunión, la Confederación quiere destacar el excelente trato, dedicación y atención que la Directora General esta poniendo por la situación del sector, y el interés mostrado para buscar soluciones que redunden en beneficio del Turismo castellanoleonés.En esta reunión se ha tratado la preocupación que existe en la Hostelería castellanoleonesa y en la propia Administración Regional, sobre el estado de los establecimeitos de ocio nocturno, ya que parecen los único implicados en los rebrotes de ésta pandemia, cuando queda claro que reuniones de todo tipo, al margen del control hostelero, están siendo los causantes de este aumento en los contagios.
Una actividad ilegal y en contra de la normativa establecida por la Junta de Castilla y León en materia de salud pública.Como agentes de paisano, la Policía Municipal ha detectado hasta siete vendedores de los puestos sin la correcta protección facial, lo cual puede acarrear multas de entre 100 a 600 euros, dependiendo de la gravedad del suceso.
La Policía Local de Palencia ha sancionado al menos a doce jóvenes este jueves por no guardar la distancia de seguridad y no llevar puesta la mascarilla, según informan desde el Ayuntamiento. En concreto, en la calle Blas de Otero, a mediodía, se denunció a un grupo de diez personas por no respetar las normas impuestas desde la Junta para evitar la propagación del coronavirus. Pero, además, a las 21 horas, también se localizó a un grupo de jóvenes sin mascarillas y sin la distancia adecuada, de los que al menos varios eran menores.
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha explicado este domingo que se impondrán multas de 100 a 600 euros a quienes se salten el confinamiento impuesto en el Segrià (Lleida) tras un aumento de casos de Covid-19 en la comarca, según lo previsto en la Ley de Salud Pública.En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha explicado que el confinamiento en el Segrià cuenta con un dispositivo "similar" al que se desplegó en la Conca d'Òdena (Barcelona), aunque entonces no se permitieron los desplazamientos por motivos laborales y ahora sí.Preguntado por si los locales podrán abrir en normalidad este lunes en la comarca, Buch ha respondido: "Totalmente.
El texto, impulsado por el Ministerio de Sanidad y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, mantiene la obligatoriedad de las mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público, así como en los transportes, “en condiciones económicas no abusivas”, añade. El incumplimiento de este artículo será sancionado con multas de hasta 100 euros y serán las comunidades autónomas y las entidades locales a las que les corresponderá las funciones de vigilancia, inspección y control. El real decreto de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 establece que la autoridad competente delegada para la adopción, supresión, modulación y ejecución de medidas correspondientes a la fase III del plan de desescalada serán las CCAA, salvo para las medidas vinculadas a la libertad de circulación que excedan el ámbito de la unidad territorial determinada para cada comunidad. Serán también las comunidades las que puedan decidir, con arreglo a criterios sanitarios y epidemiológicos, la superación de la fase 3 en las diferentes provincias, islas o unidades territoriales de su comunidad.
La Policía Local del Ayuntamiento de León ha interpuesto durante la jornada de ayer, sábado, un total de cuatro propuestas de sanción por incumplir el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España para contener al Covid-19. En el operativo desplegado, los agentes también identificaron a 13 personas y controlaron a 16 vehículos. De las propuestas de las sanciones, tres se deben a exceso grupal y una por causas no determinadas.
León, en fase 0 La provincia de León continúa en la fase 0 de la desescalada por lo que sigue en vigor el confinamiento para contener la Covid-19 con las medidas de alivio que permiten dar paseos a menores de 14 años, adultos y personas de riesgo así como la práctica de deporte de forma individual.
Se trata de un hombre de 51 años al que se le descubrió por un vídeo en redes sociales
Además, durante la jornada de ayer, martes, se ha identificado a 52 personas y se han interceptado cuatro vehículos
Considera que es un sistema de seguridad para peatones