Castilla y León es una de las seis comunidades que, desde este jueves, se encuentran ya probandola aplicacion Radar Covid puesta en marcha por el Gobierno y que ya ha tenido un programa piloto en La Gomera. Según informó el Ministerio de Sanidad, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó esta semana que la comunidad, junto con Andalucía, Cantabria, Aragón, Extremadura y Canarias, sean las primeras que pueden empezar a utilizar la aplicación, todavía en pruebas, después de haber concluido el proceso de adaptación. Así, esta aplicación, ya con millones de descargas, podrá comprobar los contactos de una persona con otras de riesgo, que puedan haber contraído el coronavirus.
La Policía Local de Ponferrada ha detenido a un hombre, J.C.S.F., de 48 años y natural de La Rioja, como presunto autor de un delito de hurto. Según informan fuentes municipales, los hechos sucedieron en la tarde de este jueves cuando una pareja avisó de que les habían sustraído dos teléfonos móviles y una cartera con dinero en el momento de las visitas teatralizadas por el casco antiguo de la ciudad. El geolocalizador de uno de los teléfonos móviles posicionó el lugar en el que se encontraba el presunto ladrón, que resultó ser un transeúnte que se encontraba de paso por la ciudad y que fue puesto a disposición judicial.
Pero el hombre no solo se ha saltado el semáforo sino que además en el momento en el que la Guardia Civil ha procedido a interponerse en su camino el hombre iba hablando por teléfono y sin cinturón de seguridad.
Aquí te dejamos 5 claves muy útiles
La Escuela de Administración Pública de Castilla y León, ECLAP, a través de la Consejería de la Presidencia, pone en marcha el nuevo Plan de Formación para el año 2020 con mayores contenidos, competencias digitales y numerosas novedades que facilitarán la formación de los empleados públicos como la nueva ‘APP ECLAP’
La Policía Nacional de Burgos ha identificado a una pareja por un presunto delito de estafa, tras ofrecer un móvil inexistente a través de internet y quedarse con los 300 euros que les envió el comprador, según informaron a Europa Press fuentes policiales.El pasado mes de enero un vecino de Burgos presentó denuncia en la Comisaría Provincial en la que contaba que a través de una aplicación de compraventa había contactado con un particular que vendía un teléfono móvil.