El texto explica que la desaparecida puerta que es analizada en el estudio, “albergó soluciones técnicas e iconográficas desconocidas en los territorios del noreste hispano entre los años 1150 y 1160, incomprensibles sin la comparecencia del patronazgo de la corte legionense y las relaciones políticas y artísticas con la Île de France”, y concluye señalando que “es ahí donde reside su notabilidad”.