Por su parte, la moción de confianza solo la pueda plantear la propia alcaldesa. Han registrado esta solicitud después de los últimos acontecimientos en los que, como recuerdan, el portavoz de Tú Aportas Béjar también ha pedido la dimisión de la alcaldesa por lo que los apoyos al equipo de Gobierno se ven reducidos.
Además, afirman de forma rotunda que estas dos personas no dicen la verdad en el comunicado que han enviado explicando sus razones, ya que la moción ha sido presentada de forma conjunta por el Partido Popular y por AEI. Desde el PSOE de Cimanes quieren recordarle al grupo independiente cómo fueron sus inicios ya que, explican, llegaron al Ayuntamiento con el único objetivo de desalojar del Consistorio, más que al Partido Popular, al que hasta entonces y había sido alcalde del municipio, Genaro Martínez, “por su mala gestión demostrada en doce años de mandato, que han dado como resultado una deuda en las arcas públicas de casi 500.000€, que supone tanto como el presupuesto municipal, y que no ha dejado ni un euro para pagar un servicio tan importante como es el alumbrado público”.
El PSOE de León ha mostrado su total rechazo a la moción de censura firmada por el PP en el Ayuntamiento de Ardón, que pretende expulsar de la alcaldía al regidor y único edil socialista Constantino López, y que ha sido orquestada con el apoyo de una concejala no adscrita, recientemente desautorizada y destituida del partido político UPL, según declaraciones de su secretario general publicadas en los medios de comunicación.Javier Alfonso Cendón, secretario general del PSOE en la provincia, en representación del partido, ha defendido la gestión realizada por el alcalde del municipio leonés durante la crisis del coronavirus, siempre en beneficio de sus vecinos y vecinas y sin dejar a nadie atrás. “Mientras Constantino López ha estado al pie del cañón luchando contra la pandemia, defendiendo siempre la sanidad pública y asumiendo medidas complicadas en la batalla contra el virus, el Partido Popular se ha dedicado a preparar una moción de censura en pleno estado de alarma.
Tras la moción de censura presentada en el ayuntamiento de Ardón por el Partido Popular con el apoyo de una de las concejalas de UPL para expulsar al alcalde del PSOE, UPL afirma que no respeta la decisión y desautoriza a la concejal, por lo que "quedamos con 2 concejales", así lo ha afirmado el secretario general de UPL, quien ha recordado que lo que ha habido en este municipio es un pacto anti natura entre PP y PSOE para que no gobernara la lista más votada, la de UPL. Cuando este pacto se rompe y queda en minoría el PSOE, con un solo concejal siendo el alcalde, UPL plantea revertir la situación y propone que gobierne la lista más votada y así respetar la voluntad de las urnas", ha afirmado Santos.
La moción fue presentada el pasado 26 de mayo por los seis concejales del PP y la edil de Peñafiel Futuro, Laura Fernández
Este viernes, 12 de junio, a las 12.00 horas
Los socialistas lo tenemos claro: por encima de todo están la ciudadanía y el interés general", ha aseverado Barcones durante su intervención en el Pleno de las Cortes de este martes, en el que ha preguntado a la Junta qué valoración hace de que en plena crisis del COVID-19 se presenten mociones de censura en ayuntamientos.
El Grupo Socialista se ha manifestado en un comunicado recogido por NoticiasCyL Valladolid
El primer edil del Consistorio vallisoletano ha valorado la moción presentada este martes en la localidad pucelana contra Elías Arranz, compañero de partido
El que fuera elegido alcalde por los concejales tras las elecciones, el número uno en la lista del PSOE, Agustín Calvo, fue retirado por el número dos, Audacio Viloria, en una discutida votación. No en vano, el edil del PSOE fue apoyado por toda la oposición para sumar un voto más que la primera opción, apoyada por el resto de concejales del PSOE.
Contra el actual alcalde, Elías Arranz
Serán los promotores de la moción de censura quienes tengan que explicar a los vecinos por qué no es Alcalde el candidato del partido más votado". IU critica la postura de las direcciones provinciales de PSOE y Ahora Decide Entienden que la política municipal y la gestión de las candidaturas en los pueblos de la provincia, "a veces puedan ser complicadas", pero les parece "totalmente intolerable" que desde las direcciones provinciales de PSOE y Ahora Decide se avale la postura de llegar a pactos de gobierno con el Partido Popular. Cabe recordar que en las situaciones en las que Izquierda Unida se ha visto en situaciones similares, como por ejemplo en Casaseca de las Chanas, "rápidamente se procedió a la desautorización de la actitud" de sus concejales, y a la "inmediata comunicación pública" y a la secretaría del Ayuntamiento para que dichas personas dejaran de pertenecer al Grupo Municipal de IU, actuando desde entonces de manera personal como concejales no adscritos. Algo que ententienden que tanto PSOE como Ahora Decide "deberían haber hecho en esta situación". También han querido desmentir las declaraciones públicas realizadas por el secretario provincial socialista, Antidio Fagúndez, en la que afirmaba que Izquierda Unida había alcanzado un pacto con el Partido Popular en Palacios del Pan para que no fuera alcalde el candidato socialista, "cosa que es rotundamente falsa", ya que el Partido Popular "no tuvo representación política" en dicho municipio a pesar de presentar candidatura.