Izquierda Mirandesa ha denunciado en las últimas horas a través de sus redes sociales la "desproporcionada actuación de la Policía Local de Miranda de Ebro, reduciendo y deteniendo a un chaval de 14 años y a su madre, por llevar la mascarilla bajada". En un momento complicado debido a lo vivido en Estados Unidos con el fallecimiento de George Floyd, en el vídeo que aportan a través de su mensaje se puede ver cómo un agente de la Policía Local del lugar tiene retenido a un menor de edad, que se resiste ante los hechos, hasta que finalmente es esposado y levantado del suelo. Según indican a través de las redes, el hecho fue que caminaba por la calle con la mascarilla mal puesta, aunque en el vídeo no se puede comprobar los hechos anteriores que propiciaron la actuación. Lo que se puede ver en el vídeo, sin embargo, es la reducción del agente al joven ante sus gritos y su resistencia, así como los de otras personas que rodean a los agentes, a los que insultan.
Aunque los ingresos han crecido, de momento las cifras no son especialmente duras, si bien en lo que va de agosto han sido ya 50 los ingresos en planta que han llevado al centro a su máximo desde mayo, con 17 ingresados una noche. De hecho, estos 50 ingresos acumulados en agosto son los mismos que ha tenido el propio hospital durante los tres meses anteriores, aunque el octavo mes del año se está saldando, al menos de momento, sin fallecidos en el hospital de la capital pese a que es el peor actualmente en enfermos críticos en la UCI, con seis.
En el lugar, el personal de Sacyl confirmaba el fallecimiento de tres personas, dos niñas de 10 y 12 años y un varón de 37, y atendían a dos mujeres, una mujer de 34 años que es trasladada en ambulancia soporte vital básico al Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro y una mujer de 60 años que es trasladada primero en ambulancia soporte vital básico, acompañada por un médico al Hospital Santiago Apóstol y, posteriormente, al Hospital Universitario de Burgos.
La Policía Nacional a través de las redes sociales ha pedido ayuda para buscar a una menor de 16 años desaparecida en Miranda de Ebro este miércoles. En un tuit, apenas recuerdan su edad y comparten una fotografía con una breve descripción en la que se comenta que mide 1,65, es de complexión normal y que tiene el pelo rizado. Además, como cosas más características, tiene la nuca rapada y un piercing en la nariz.
En el registro del vehículo, escondido debajo de la rueda de repuesto, se encontró un trozo de 119 gramos de cocaína en roca de gran pureza, envuelto en papel film, y este a su vez en papel de aluminio con granos de arroz, que mantienen la droga seca y evitan que se estropee.
En total son 29 las personas afectadas con el nuevo brote que se ha originado en una empresa de Miranda de Ebro
Agentes de la Policía Nacional de Miranda de Ebro procedieron a la detención de un individuo, autor de dos robos con fuerza en establecimientos comerciales de la localidad de Miranda.
El PSOE de Castilla y León, con Luis Tudanca a la cabeza, ha reunido digitalmente a varios de sus alcaldes de la Comunidad para enviar un mensaje de ánimo y aliento a todos los vecinos de sus ciudades durante esta difícil situación de toda la sociedad.La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; el alcalde de León, José Antonio Díez; el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; el alcalde Burgos, Daniel de la Rosa; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila; el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán; el alcalde de Soria, Carlos Martínez y la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando han grabado un vídeo conjunto para trasladar un mensaje de esperanza y lucha conjunta entre todos, para salir pronto de esta alerta sanitaria mundial. El secretario general de la formación en Castilla y León cerraba este mensaje afirmando que son "tiempos duros y tristes", pero que nos está permitiendo ver "lo mejor de nosotros", y advierte de que "unidos seremos capaces de ganar esta batalla.
El Ayuntamiento de Miranda de Ebro (Burgos) ha acordado suspender el servicio de autobús urbano, en cumplimiento de las directrices emitidas por la Junta de Castilla y León a partir del Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado este miércoles.
Los dos están estables y permanecen en aislamiento domiciliario. Ambos han estado en contacto con casos confirmados de coronavirus o con personas con riesgo epidemiológico.Desde los Servicios de Epidemiología de la Junta en la provincia de Burgos se han puesto en marcha los protocolos asistenciales y de Salud Pública previstos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, para definir los posibles contactos estrechos y casuales de estos pacientes y realizar el oportuno seguimiento.Con estos nuevos positivos, son 23 los casos confirmados actualmente (8 de marzo, a las 12:00 h.) en la Comunidad: once en la provincia de Burgos, cinco en León, tres en Salamanca, dos en Segovia y dos en Valladolid.La Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible de forma gratuita las 24 horas del día. Aquellas personas con una situación clínica susceptible de COVID-19 por contacto, sintomatología y/o por viaje a zonas de riesgo declarado tienen especialmente recomendado llamar a ese teléfono antes de acudir a un centro asistencial.