Las instituciones de Zamora se han unido este lunes para expresar su condena y rechazo a la violencia machista tras el crimen mortal de este fin de semana en Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), el primero por violencia de género que se registra en la Comunidad este año 2020. Representantes del Ayuntamiento de Zamora, Subdelegación del Gobierno, Junta de Castilla y León, Diputación de Zamora, y varios partidos políticos han realizado un minuto de silencio en la Plaza de la Constitución para mostrar su repulsa por el asesinato machista de Segovia, donde un hombre acababa con la vida de su pareja, tras asestarle varias puñaladas, a la entrada de la localidad. Con ésta son tres las víctimas mortales por violencia de género registradas en la provincia de Segovia desde que se comenzaron a tomar los datos en 2003.Tras el acto, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido ha insistido en la necesidad de "representar la unidad institucional" en estos casos y para "erradicar"la violencia de género.
El Consistorio de Ciudad Rodrigo guardará un minuto de silencio este jueves en señal de homenaje y duelo de las víctimas del coronavirus. Será a las 12 horas en la galería baja del edificio del Ayuntamiento con motivo del Homenaje de Estado presidido por el Rey que se celebra este mismo jueves desde las 9 horas.
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha encabezado hoy el minuto de silencio que se ha guardado a las puertas de la sede del Parlamento autonómico, en recuerdo de lasvíctimas del coronavirus Covid-19.De esta forma, el Parlamento autonómico da por finalizado el periodo de luto oficial decretado por el Gobierno de España y de la Junta de Castilla y León, que concluye a las doce la noche de este viernes, 5 de junio.En el minuto de silencio han participado, además del presidente Fuentes, varios procuradores autonómicos de los grupos políticos con representación en la Cámara, así como trabajadores de las Cortes de Castilla y León.Las Cortes de Castilla y León ya se sumaron al luto oficial decretado por la Junta de Castilla y León desde el pasado 3 de abril.
La Subdelegación del Gobierno convocó para este viernes un nuevo minuto de silencio en la plaza de la Constitución en señal de luto por las víctimas del coronavirus. Y es que precisamente a medianoche de este viernes culminará el periodo de diez días de luto oficial que se había declarado por el Gobierno, por lo que la bandera nacional volverá a su posición original esta noche en los edificios dependientes del Gobierno. En el minuto de silencio que se ha celebrado en Salamanca, en esta ocasión solo uno, han acudido también miembros del Ayuntamiento, que en el primer día de inicio lo celebraron junto con otras instituciones y organizaciones en la Plaza Mayor.
Se ha producido a las 12.00 horas en la Casa Consistorial
El minuto de silencio se ha producido a las 12.00 horas
Además, se ha contado con la presencia de los representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Policía Municipal de Zamora y la Subdelegación de Defensa.Desde la Subdelegación del Gobierno han querido resaltar la importancia de que todas las instituciones de nuestra provincia "permanezcan unidas y en concordia", tanto en el acto de esta mañana, como en el transcurso de cada día desde que comenzó el Estado de Alarma en las reuniones diarias de trabajo del CECOPI provincial.
La institución provincial ha guardado un minuto de silencio frente al Palacio Pimentel a las 12.00 horas
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto para establecer el luto oficial de 10 días por las más de 27.000 víctimas mortales oficiales que ha provocado el coronavirus. De esta manera, a partir de este miércoles, ondearán a media asta todas las banderas de los edificios públicos y de los buques de la Armada, en señal de duelo por las vidas "truncadas de repente" de hombres y mujeres que no pudieron superar la enfermedad y que fallecieron, en la mayoría de los casos, sin tener al lado a sus familiares al tener que permanecer aislados para no contagiar, ha informado la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que, por primera vez desde que se decretó el estado de alarma, se ha permitido la entrada de unos pocos periodistas.
El Ayuntamiento ha publicado la desconvocatoria en un escueto comunicado