Además, en la convocatoria de 2020 está previsto destinar para Zamora 2,7 M€ en ayudas, con los que se espera incrementar la cobertura en torno a los 9 puntos porcentuales.
Mayor número de cargas familiares.En cuanto a la preferencia a los trabajadores del Régimen Especial Agrario, únicamente podrán ser enviados a las Corporaciones Locales, aquellos trabajadores que se encuentren de alta en el Sistema Especial Agrario por cuenta ajena y acrediten estar al corriente en el cumplimiento del abono de las cotizaciones a la Seguridad Social, que pudiera corresponderles.Posteriormente se han reunido en la Subdelegación del Gobierno de Zamora los alcaldes del Consejo Comarcal de Toro, a los que se ha hecho entrega de la oportuna documentación para ser beneficiarios de la subvención del PFEA..
Se ha destinado un importe de 162.210 euros en este programa
Para que la Junta de Castilla y León financie estas obras de mejora, se requiere que las diputaciones provinciales cofinancien las obras y que cada ayuntamiento beneficiario abone como mínimo un 20 % del coste de la obra.Esta subvención se une a las aprobadas la semana pasada por un importe total de 860.000 euros: 120.000 euros a la Diputación de Ávila, 150.000 a la Diputación de Burgos, 120.000 a la Diputación de Palencia, 200.000 euros a la Diputación de Salamanca, 120.000 a la Diputación de Soria y 150.000 euros a la Diputación de Valladolid.
“Una vez firmado el Pacto por la Reconstrucción es el momento de empezar a trabajar en estos centros”, ha argumentado Pablos, quien consciente de que es imposible su creación para el curso 2020-2021, ha propuesto a la Junta la presentación de un plan con las localidades en las que se ubicarán estos centros y que los presupuestos de 2021 incorporen los recursos necesarios para su funcionamiento en el curso 2021-2022 equilibrando territorialmente la oferta de estudios de FP en la Comunidad Autónoma.
Por ello, Imagina Burgos reclama que en todas las poblaciones menores de 20.000 habitantes la presentación electrónica sea simplemente optativa, y que se posibilite la presentación en papel de la forma normalmente prevista en los procesos de admisión: entrega en la oficina del Centro docente elegido en primer lugar (Centros que sí están distribuidos por toda la provincia), con las medidas sanitarias de seguridad habituales en todo establecimiento abierto al público (cita previa, obligación de mascarilla para el público, EPIS para las/los trabajadores, etc.), para lo cual basta con abrir dichas oficinas exclusivamente durante el plazo de admisión con una dotación mínima de personal en cada Centro.
El presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Francisco José Requejo Rodríguez, y el vicepresidente cuarto y diputado de Recursos Humanos, José Luis Prieto Calderón, han trasladado hoy el agradecimiento y la felicitación del equipo de Gobierno de la Institución Provincial a los trabajadores del Parque de Maquinaria que se han ofrecido voluntarios para llevar a cabo las labores de desinfección en los pueblos de la provincia en la campaña contra el coronavirus COVID-19.
En uno de los casos fue la propia persona necesitada la que salió al encuentro de una patrulla de la Agrupación de Tráfico a comunicarle su situación.Por parte de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora se procedió a dar conocimiento de estas situaciones a los responsables de Cruz Roja Zamora, los cuales tras conocer la situación de las familias solicitantes, proceden a ponerse en contacto con ellos, proporcionándole inmediatamente varios lotes de productos de primera necesidad. La Guardia Civil de Zamora y Cruz Roja, mantienen una estrecha relación laboral en materia social, tanto en estos casos, como en cualquier otro tipo de situación donde la colaboración entre ambas instituciones conlleve una mejora en la vida familiar y social de las personas necesitadas.
La Diputación de Palencia convoca ayudas por importe de 120.000 euros para fomentar el voluntariado ambiental en las localidades del medio rural y recuperar "el espíritu de colaboración" entre los vecinos de cada pueblo
La Consejería de Cultura y Turismo, dentro de sus competencias en materia deportiva, tiene entre sus objetivos promocionar y fomentar el deporte en edad escolar, educando en los valores que el deporte atesora. Por ello presta su apoyo económico al Comité Olímpico Español, con una subvención de 57.235 euros, para la realización de la tercera edición del programa ‘Todos Olímpicos’ en centros de Educación Primaria de Castilla y León.