El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha asegurado con respecto a la noticia de que el próximo curso escolar no se admitirán estudiantes por traslado de otras universidades en los grados de Medicina y Odontología, que es algo que se está estudiando, sin dar más detalles al respecto. Según ha informado en una rueda de prensa conjunta con el alcalde de Salamanca sobre el nuevo corredor verde de la ciudad, y a pesar de que "no era la temática" de la misma, se está "estudiando la solicitud del Procurador del Común" después de que familias se quejaran por este motivo, aunque confió en que no suponga ningún tipo de agravio en las relaciones con otras universidades. Según se destaca en las informaciones aparecidas, es debido a la falta de seguridad que supondría la realización de las prácticas, por lo que no es recomendable la ampliación del número de alumnos.
De esta forma su fácil consulta permitirá abordar las patologías más frecuentes de la clínica habitual, desde el enfoque de la Medicina de Urgencias.Para José Luis de las Heras, director de EUSAL, el formato digital de la nueva edición "facilitará su difusión por todos los países de habla hispana y la consulta rápida en la práctica clínica".
Aunque en ningún caso es recomendable tomar fármacos con alcohol, en el caso del paracetamol es especial importante evitar esta combinación, ya que ambos podrían aumentaría la toxicidad y el riesgo de sufrir daños hepáticos. .- Dosis: Al igual que en el ibuprofeno, la dosis se debe ajustar en función de la edad o peso corporal y de las molestias del paciente, intentando utilizar siempre la mínima dosis que resulte efectiva para aliviar los síntomas, y durante el periodo de tiempo más corto posible. Las dosis utilizadas habitualmente son: Adultos y adolescentes de más de 15 años y peso superior a 50 kg, dosis de 325 a 650 mg cada 4-6 horas o de 500 a 1000 mg cada 6-8 horas, la dosis máxima diaria es de 4000 mg, si bien sería prudente no superar los 3 g diarios; en niños de 3 a 32 kg, dosis máxima de 60 mg/kg/día repartido en 4 o 6 tomas diarias. El paracetamol se puede tomar independientemente de las comidas, ya que a diferencia del ibuprofeno, no irrita el estómago.