Son Joaquín García, Anita Martín, Casimiro Rodríguez y Fina Panera, representada en el acto por su sobrina Susan.Con las debidas precauciones, unos ochenta asistentes al acto acompañaron a los homenajeados que recibieron una placa conmemorativa, un ramo de flores y el cariño de sus convecinos.
El presupuesto destinado a este fin es de dos millones de euros y la cuantía de la ayuda será del 80 % de la actuación subvencionable, hasta un máximo de 2.000 euros por centro de atención social.El Decreto-Ley 5/2020, de 18 de junio, por el que se regulan las medidas extraordinarias que deben adoptarse en la atención social en los centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad en Castilla y León para garantizar la protección de usuarios y profesionales ante situaciones excepcionales de salud pública declaradas oficialmente, prevé la creación de una línea de subvenciones de concesión directa, dirigidas a colaborar en la financiación del coste originado a las entidades titulares de los centros de atención social, en la adquisición de equipamiento de seguridad que se determine por los respectivos servicios de prevención de riesgos laborales, para la garantía de la salud de las personas trabajadoras de dichos centros, así como del material que deba ser usado para proteger a los residentes, de la asistencia externa para labores de desinfección y de la realización de acciones de sensibilización y formación dirigidas al personal y a los usuarios, sobre riesgos sanitarios y protocolos de actuación ante ellos.El Decreto establece la obligación de disponer en los centros de existencias de equipos de protección individual (EPIs), como medida dirigida a la previsión de futuros rebrotes de la pandemia del coronavirus o ante la aparición de otras crisis de ese tipo, según se determine en cada caso por los servicios de prevención de riesgos laborales, en aplicación de la correspondiente normativa.
Asimismo, se está trabajando en un blog específico para ir colocando contenidos de trabajo y en programas para seguir las clases por videoconferencia, y para aquellos que no quieran acceder a este trabajo ‘on line’, se ofrecerán cuadernos de trabajo que se llevarán a sus domicilio con un seguimiento telefónico continuado Por último, hay que recordar que la conexión y el contacto son vitales para seguir funcionando como personas, a través del programa de Vida Saludable se pretende estar ahí, con nuestros mayores, ofreciendo la atención y el apoyo necesario, aunque en esta ocasión toque hacerlo de forma virtual, no obstante el calor y la cercanía que siempre ha caracterizado al programa de envejecimiento activo seguirá presente, por ello desde el Ayuntamiento se quiere animar a los adultos mayores a inscribirse, este escenario es una oportunidad para ir salvando la brecha digital que caracteriza a este colectivo.
El Ayuntamiento de Guijuelo ha decidido entregar un pequeño homenaje a sus mayores con ocasión de la imposibilidad de poder disfrutar este año la tradicional comida que se celebra durante las jornadas festivas de agosto. Así, en la entrada del Ayuntamiento se ha habilitado una mesa en la que durante estos días, por las mañanas de 9 a 14 horas, los empadronados de 65 años o más pueden pasar a recoger un detalle.
A mayores, se incluye la investigación sobre procesos psicosociales que afectan al bienestar de las personas mayores y la puesta en marcha de un servicio de evaluación preventiva de déficits cognitivos que permita evaluar desde el punto de vista psicológico el estado funcional y emocional de la persona mayor.
Por tanto, todas las personas mayores de 65 años, es decir los nacidos en 1955 y años anteriores, podrán recoger su detalle en las puertas del Ayuntamiento desde el próximo martes día 11 de agosto y hasta el viernes 14, desde las 9:00 y hasta las 13:00 horas
Así, el Jardín de San Francisco, los Huertos de la Candamia, el Parque de Quevedo, el Parque de la Chantría, la ribera del río Bernesga o el Parque de los Reyes son algunas de las ubicaciones elegidas.
En el mes de julio, se realizarán visitas al aire libre como paseos por El Valladolid de La Corte, El Valladolid Burgués, o una ruta teatralizada sobre las Reinas de Valladolid
A la espera de la resolución de esta licitación, en los centros de personas mayores se están trabajando los Planes de Contingencia para preparar su apertura en las mejores condiciones, se siguen realizando actividades ONLINE como formación para el personal cuidador en el entorno familiar, talleres de psicomotricidad, yoga, Tai Chi, estimulación cognitiva, memoria e idiomas, además de otras actividades y encuentros puntuales en grupos reducidos fuera de los centros, de los que cualquier persona mayor de 65 años se puede informar telefónicamente a través de su CPM habitual.
Además, todos los días se ha procurado enviar actividades a través de aplicaciones móviles para que continuasen ejercitando la memoria, tales como sopas de letras, juegos de palabras, encuentra las diferencias, palabras encadenadas o jeroglíficos, muchas de ellas actividades participativas en tiempo real con la intención hacerles más llevadero el confinamiento y que se sintiesen acompañados”.
Todas las actividades, como ha explicado la concejala, tendrán lugar fundamentalmente en espacios abiertos con zonas de sombra y entornos (los jardines de la Sala de Exposiciones de Santo Domingo y el Huerto de Calixto y Melibea junto con el pabellón del Centro Municipal Integrado Julián Sánchez El Charro) que permitan llevar a cabo las iniciativas propuestas con las debidas garantías para la aplicación de los protocolos de seguridad establecidos como consecuencia del COVID-19.
El Ayuntamiento propone a las personas mayores rutas y paseos para descubrir lugares y monumentos de la ciudad. La iniciativa de Servicios Sociales pretende mejorar el bienestar de las personas garantizando la seguridad