El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado esta mañana la explotación ganadera de Ildefonso Vela en Cogeces del Monte, en la provincia de Valladolid, dedicada al vacuno de carne y al porcino ibérico, donde ha reconocido la importancia del sector agrario y ganadero de la Comunidad, no sólo como garante de alimentos, sino por su gran capacidad de generación de actividad económica y empleo, así como de fijación de población en el entorno rural.Dentro del sector primario, Fernández Mañueco también ha destacado que el sector ganadero ha sido uno de los que más dificultades ha sufrido durante la pandemia y, por ello, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha paquetes de ayudas para los ganaderos de vacuno, porcino, ovino, caprino o toro de lidia, por un importe total de 11 millones de euros en distintas líneas.Respecto al vacuno de carne, Fernández Mañueco ha anunciado que la Junta de Castilla y León va a iniciar próximamente una campaña de promoción del consumo de carne de vacuno, y otra destinada a dar a conocer el Instrumento Financiero para este sector, gracias al cual, cualquier ganadero de vacuno podrá acceder a préstamos hasta 200.000 euros para capital circulante.De cara a la nueva PAC, el presidente ha asegurado que la Junta de Castilla y León va a mantener una postura firme en defensa de las actuales ayudas, y concretamente de las ayudas destinadas al vacuno de carne, para lo que ha garantizado la exigencia pero también el apoyo de su Ejecutivo al Gobierno de España en todas las negociaciones que están en marcha.La explotación ganadera visitada hoy por el presidente de la Junta de Castilla y León, que diversifica su actividad entre el cerdo ibérico y el vacuno de carne, destaca por su particular sistema semi extensivo para el porcino, que no necesita la superficie de pasto habitual, tan característico en la zona occidental de Castilla y León y de España, puesto que el sistema de corrales abiertos de esta explotación facilita el movimiento de los animales en el cebo, y el producto obtenido (carne de ibérico) no pierde calidad con una adecuada alimentación.Respecto a la explotación de vacuno, el sistema es intensivo, de alta producción, sin necesidad de superficie.
En cuanto al desarrollo de todo lo previsto en este Plan, el presidente ha explicado que ya están aprobados los nuevos certificados de profesionalidad del Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila para el año 2021, y que en los próximos días se van a celebrar reuniones para impulsar la plataforma logística agroalimentaria, y para poner en marcha el equipo de captación de fondos europeos.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asistido hoy al acto de toma de posesión del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, de quien ha destacado su gran capacidad de cercanía a los problemas de la gente, y su apuesta clara por el compromiso con la eficacia en la gestión y la colaboración entre las distintas administraciones públicas.Del mismo modo, Fernández Mañueco ha destacado la moderación, el consenso y la estabilidad que ofrece su hómologo gallego, así como su una apuesta y compromiso claro por la España de las Autonomías.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado entrar en la polémica entre el vicepresidente de la Junta de Castilla y Leon, Francisco Igea, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, tras las medidas impuestas por el Gobierno regional a esta ciudad.
En una rueda de prensa posterior a la misma, ha comunicado que ha trasladado la petición a que se "haga un órgano con carácter previo" para preparar estas conferencias y que así "no sea una sucesión de monólogos" y que, además, sirva también para evaluar los resultados de las medidas. Además, según adelantó, también ha propuesto que se traten reformas legislativas que doten a las comunidades de instrumentos jurídicos para no tener que recurrir al estado de alarma, así como unos "parámetros uniformes" para enfrentarse al coronavirus. Por otro lado, ha reiterado en la necesidad de que el Ingreso Mínimo Vital lo gestionen las comunidades y sobre que se debatan modelos seguros para las residencias de mayores. En el terreno económico, consideró trascendental unas "reglas justas para todos sin buscar privilegios para nadie" e instó a no alterar "el modelo de financiación ordinaria vía fondos extraordinarios con criterios injustos". Más allá, también ha solicitado la garantía para que las comunidades puedan acceder a fondos europeos y que estos se distribuyan con transparencia, equidad y solidaridad, así como el aumento en el techo de gasto y una mayor capacidad de endeudamiento del 2,5%. También se ha referido a una petición común en los últimos días para que el "ahorro de los municipios se quede en los municipios y se emplee en medidas que beneficien a los vecinos". Propuestas que, según ha comentado, se han hecho desde el "mayor respeto al Estado autonómico".
El presidente de la Junta de Castilla y León ha mostrado su respeto por la decisión que adopte "cualquier alcalde" en alusión al regidor en el Ayuntamiento de Valladolid, Óscar Puente
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado este miércoles el IESO de Arroyo de la Encomienda, en la provincia vallisoletana, donde ha asegurado que Castilla y León está preparada para iniciar el curso escolar con seguridad y confianza ya que cuenta con un completo protocolo de prevención y organización del regreso a la actividad lectiva:- 75 millones de euros para contratar a 800 docentes más, 600 en centros públicos- Reducción de ratios hasta 22 alumnos en Infantil y Primero de Primaria y hasta 25 alumnos en el resto- 1,5 metros de distancia en aulas y comedores- Mascarilla obligatoria a partir de los seis años- Señalización de entradas, salidas y circulaciones- Ventilación de las aulas después de cada clase- Creación de "grupos estables de convivencia" que no interectuarán con el resto hasta Primero de Primaria- Vigilancia en recreos- Refuerzo de higiene en aseos y clases con la contratación de más de 200 profesionales- Creación de un equipo de coordinación covid para aplicar el dispositivo- Protocolos específicos para los servicios de comedor, transporte, madrugadores y tardes- Eliminación de las actividades extraescolares en el primer trimestre- Propuesta de crear unos equipos Covid-Colegios para realizar pruebas masivas en caso de positivos y aislamiento de toda la clase hasta Primero de Primaria o los alumnos más cercanos desde ahí
Mañueco también ha defendido que desde Castilla y León se asumirán las responsabilidades y se tomarán las medidas necesarias para proteger a las personas en la pandemia, porque “se ha apostado por la prudencia, la responsabilidad y por poner pon encima de todo a las personas”.
El PSOE de Salamanca ha exigido al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que interceda y actúe con inmediatez para que en Salamanca puedan realizarse PCRs "cuanto antes". Hacen estas declaraciones después de conocer la falta de reactivos este jueves y que está situación podría demorarse hasta el próximo 31 de agosto."Esta prueba es fundamental para abordar los rebrotes de la pandemia producida por el Covid-19 y si la situación no se normaliza con inmediatez la provincia de Salamanca tendría muchas más dificultades para controlar la expansión del coronavirus Covid-19 que otras provincias de la comunidad autónoma que sí seguirán realizando esta prueba".Así, a juicio del secretario provincial del PSOE, Fernando Pablos, las consecuencias para Salamanca de la no realización de PCRs durante varios días es de "absoluta gravedad y es absolutamente incomprensible que en una provincia se dejen de hacer PCRs por ausencia de reactivos que sí existen en la actualidad en otras provincias de la comunidad autónoma". Por ello, Pablos considera que deben adoptarse con prontitud las decisiones necesarias para que la comunidad autónoma se considere un único territorio para abordar las consecuencias de la pandemia del Covid-19 y reactivos existentes actualmente en otras provincias puedan ser utilizados en Salamanca hasta que la situación de abastecimiento se normalice en la provincia.