La primera es la vigilancia de los casos de violencia por ser mujer ya sea en el ámbito de la vida pública como privada, a través de la Concejalía de Igualdad (Extensión 60-62); la acogida, ayuda económica o apoyo psicológico, a través de al Concejalía de Servicios Sociales (Extensión 270-73); la educación en igualdad entre los jóvenes y con especial atención a las redes sociales, a través de la Concejalía de Juventud (Extensión 376); y la actuación frente al maltratador en situaciones de peligro o si se es testigo de malos tratos, a través de la Concejalía de Protección al Ciudadano, que actúa directamente llamando al teléfono de emergencias 112, o al de la Policía Municipal 980 525 092.
Así, tras la paralización, la familia permanecerá hasta el próximo día 2 de marzo en la vivienda, día en el que se trasladarán a otra que dejan los actuales inquilinos y en la que permanecerán, al menos, hasta que la Junta adjudique las viviendas de alquiler social, algo que desde la PAH siguen reclamando.