Habrá avisos también por oleaje en Cádiz y A Coruña
La localidad sayaguesa solo se ha visto superada por Cabo Peñas en Asturias con 93,8 litros y Martinet en Lleida con 45,8 litros acumulados. Un poco más abajo, en quinto lugar está Villadepera con un total de 27,8 litros por metro cuadrado este pasado miércoles, sobre todo durante la tarde. Precipitación (mm)PoblaciónLitros acumulados ayerCabo Peñas93.8Martinet45.8Fresno de Sayago40.8Torla - Depósito29.6Villadepera27.8Quintana del Castillo, Villameca25.8Canfranc22.8Montalbán21.8Enciso19.4Campezo/Kanpezu17.2
La fuerza con la que la lluvía caía en estas zonas provocaba varios desbordamientos de agua en ambas localidades, por lo que fue necesaria la intervención de los Bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación de Zamora y los de Rionegro del Puente.Así, efectivos del Parque de Bomberos de Rionegro del Puente y del Parque de Bomberos de Benavente, Emergencias y Protección Civil de la Diputación de Zamora han colaborado en los trabajos para achicar el agua que ha inundado viviendas en las las localidades de Melgar de Tera y Pumarejo de Tera debido a la fuerte tormenta que ha caído a última hora de la tarde de este sábado.También han limpiado los arrastres de barro y piedras en la calzada de la carretera ZA-P-2547 que comunica Santa Croya de Tera, Pumarejo y Calzadilla de Tera.Finalmente, se han señalizado la gran acumulación de arrastres en la carretera ZA-P-1508 que une Santa Croya de Tera y Calzadilla de Tera, en la que será necesario usar maquinaria para despejar la calzada.
Pese a esto, las temperaturas irán en ascenso para alcanzar máximas de 30 grados en algunos territorios como Zamora capital, Morales del Vino, Coreses o Toro.
Solo Villaeles de Valdavia supera al municipio de Tierra de Campos, y lo hace con apenas 0,2 mm de acumulaciones.En sexto lugar se sitúa la comarca de Sanabria, que acumulaba 15,8; seguida de carca por Villadepera con 15,4, y cierra la lista zamorana, Benavente con 15 mm, en octavo lugar en el ranking español. Cabe recordar que la alerta amarilla se mantendrá hasta el viernes, con un temporal que vendrá cargado de granizo y lluvias, que podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado, desplazándose de suroeste a noroeste. Pese a las tormentas, se esperan máximas en ascenso, hasta los 30 grados y un aumento de los vientos a componente sur. De cara al fin de semana, dicha alerta quedará desactivada, para dar paso a temperaturas en descenso y algún chubasco localizado.
El agua ha empezado a caer al entrar la noche en la capital del Pisuerga
Todas las provincias de Castilla y León lo estarán por lluvias y tormentas menos Valladolid este sábado, 25 de abril
Se esperan lluvías de 15 litros por metro cuadrado y alta probabilidad de rayos.Al resto del territorio zamorano alcanzarán chubascos y tormentas, más generalizados por la tarde.
16 provincias están en riesgo por precipitaciones en España, entre ellas estas dos de Castilla y León
Este martes estará pasado por agua, unas precipitaciones que volverán el viernes, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología
Las lluvias, chubascos y tormentas afectarán este jueves a buena parte de la mitad oeste de la Península, según ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha avisado por riesgo de viento fuerte del sureste que podrá soplar con rachas de hasta 80 kilómetros por hora a León, Palencia y Ávila
La Agencia Estatal de Meteorología así lo ha informado a través de su web
Valladolid estará este lunes en alerta naranja por los fuertes vientos
Los embalses del Duero se encuentran al 73,6% de su capacidad, 0,6 puntos menos que hace una semana
La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha declarado la salida de la situación excepcional por sequía extraordinaria en las zonas Cega, Adaja y Alto Tormes, según lo establecido en el Plan Especial de Sequías de la cuenca del Duero.