La autorización se propone, atendiendo a las características del inmueble, sin perjuicio del cumplimiento de la normativa urbanística y con la prescripción de que la carpintería será en color integrado, similar al existente.Estudio arqueológico También en la capital, la Comisión ha autorizado un estudio arqueológico promovido por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en relación con la construcción de pasos inferiores entre las calles Estación y Guipúzcoa y entre las calles Vía y Salud, de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Chamartín-Bif.
Para el próximo 19 de eneros a las 12.00 horas
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se ha comprometido en una reunión mantenida con el alcalde de Lerma, Miguel Ángel Rojo, a poner en marcha en el municipio burgalés la primera Oficina de Justicia, una experiencia piloto con la que el Ministerio pretende facilitar las relaciones de la ciudadanía con la Administración de Justicia y evitar desplazamientos a cabeceras de partidos judiciales o a la capital de provincia. Campo ha explicado que se trata de un servicio que pretende integrarse en los hábitos de los ciudadanos para servirles en la información, asesoramiento y la tramitación, al tiempo que les facilita todo el apoyo y acompañamiento que necesitan en general todas las personas, pero especialmente los más vulnerables, como las personas mayores y los discapacitados, en su acercamiento a la Justicia.
Tras desestimar el propio Ayuntamiento las alegaciones presentadas por la concesionaria, la empresa recurrió en vía judicial argumentando "falta de motivación" en la resolución sancionadora y "falta de proporcionalidad" en la cuantificación de la sanción; pero el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Zamora da la razón en su actuación al Consistorio, al considerar que "los pliegos de condiciones son la ley del contrato", y en dichos contratos se exige que haya una persona permanentemente en cada parking y no una "videovigilancia a distancia".
El Consejo General del Poder Judicial ha publicado recientemente la estadística correspondiente a las nulidades matrimoniales, divorcios y separaciones que han llegado a los diferentes jugados de la provincia española. De esta manera, recoge que en los primeros tres meses del año 2020, cuando se inició el periodo de estado de alarma (a mediados de marzo), hubo hasta 118 divorcios consensuados y no consensuados en Salamanca, a los que se suman otras ocho separaciones consensuadas. En concreto, fueron 63 los divorcios consensuados y 55 los no consensuados lo que, en ambos casos, significa un claro descenso en comparación con 2019, especialmente en el primero de los casos.
Una vez que el Ministerio de Justicia denegó el indulto, se ha ordenado el ingreso en prisión. Además, desde el Juzgado de Familia quieren dejar claro que no constan denuncias por maltrato de su expareja y los expertos del equipo psicosocial han valorado a la menor tras entrevistarse con ella y el resto de los miembros del núcleo familiar y no consideran que haya sido agredida por su padre.
El hombre se ha limitado a reiterar que "no recordaba" ninguno de los hechos por los que se le acusa, a pesar de las pruebas y declaraciones que se han ido presentado a lo largo de la vista.Ni el estremecedor relato de la víctima, que ha contado cómo este hombre la amenazó con un cuchillo para que se metiera en el portal de dicha calle y le practicara hasta tres felaciones, tras intentar sin éxito penetrarla analmente, ni el aluvión de pruebas, como una colilla con su ADN en la escena del crimen o su chaqueta de cuero, reconocida por varios testigos, ha 'refrescado' la memoria del acusado.
La magistrada Eva María Martínez Gallego se incorporará a la plantilla de jueces de Salamanca en los próximos días una vez que este viernes, 19 de junio, termine su andadura en el Juzgado de Primera Instancia 4 y Mercantil de Ourense. En concreto, según informan medios gallegos, se incorporará al Juzgado de Familia en la ciudad charra, de donde es, tras más de nueve años en la única capital de provincia de interior de la comunidad gallega. Ella misma lo anunciaba a través de una carta que ha corrido mucho por las redes sociales en la que se despedía de sus todavía compañeros en un gesto no muy común.En la misma asegura que se lleva "momentos inolvidables desde el punto de vista profesional y personal" y que se marcha "con la alegría de volver a casa pero con una tristeza infinita por la maravillosa gente que he tenido la oportunidad de conocer". "Algunos y algunas de vosotros me habéis sufrido pero espero haber estado a la altura y no haber cometido más errores de los que sean perdonables", comenta.
La Sala de Gobierno del TSJCyL ha propuesto a la Comisión Permanente del CGPJ la creación urgente del Juzgado de lo Social 3 de Salamanca para que plantee al Ministerio de Justicia este refuerzo considerado “fundamental y necesario”. Las magistradas de los Juzgados de lo Social de Salamanca remitieron en mayo un escrito dirigido a la Sala en el que pedían la concesión urgente de una medida de refuerzo - consistente en el nombramiento de un juez de refuerzo para ambos juzgados - debido a la suspensión de los juicios que se encontraban señalados, a las demandas que ya se han recibido y al ingente volumen de asuntos que ingresarán como consecuencia de la crisis producida por la pandemia del COVID-19. En concreto, entre el 16 de marzo y el 3 de junio de 2020, el Juzgado de lo Social 1 ha suspendido 197 juicios, y el Social 2 ha cancelado 132 vistas.
El juez decano de Salamanca ha acordado cerrar cautelarmente las dependencias del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de la provincia y prohibir la entrada en ellas tras constatarse el positivo por Covid-19 de un trabajador
Tendrá que pagar una multa de 150 euros por descuidar los cascos de las patas de su asno provocando que éstos crecieran hacia arriba de modo excesivo.El estado de abandono en que vivía el animal, de unos diez años, hizo que no pudiera caminar con normalidad, enganchándose los mismos con las patas al avanzar y causándole una inflamación de las rodillas de las patas delanteras.
Al respecto se ha pedido a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que mantengan a los presos en los calabozos hasta que vayan a pasar a disposición del juez, para que permanezcan el mínimo tiempo posible en las dependencias del juzgado de guardia.