Entre las iniciativas más destacadas está el proyecto de promoción del éxito escolar, un apoyo imprescindible realizado por el voluntariado de forma telemática para apoyar a niños, niñas y adolescentes en sus tareas escolares desde que comenzó la pandemia, especialmente, durante la etapa de confinamiento. También ha repartido material escolar, tablets, tarjetas de conexión a internet y entregado juegos y juguetes a las familias más vulnerables. En el marco del Plan Cruz Roja Responde, además de atender las situaciones de emergencia sanitaria y social, se han puesto en marcha una batería de recursos educativos y formativos gratuitos denominados “Imagina con Cruz Roja” para apoyar, informar y sensibilizar a la población general y a las familias sobre temas relacionados con la crisis del COVID-19. En los últimos cinco años, Cruz Roja Juventud de Zamora ha realizado más de 55.000 intervenciones con menores en situación de riesgo social, unas 3.500 intervenciones con menores en hospitalización, repartido más de 2.000 juguetes y ha impartido más de 5.800 talleres de educación para la salud, 6.800 talleres de prevención de conductas violentas y ha acogido a más de 750 jóvenes en sus proyectos de participación socioeducativa.
Ahora resulta fundamental que todas las personas nos comprometamos para evitar la propagación del coronavirus”, señala Paula Rivarés, directora Nacional de Cruz Roja Juventud.En Salamanca, a través de las redes sociales, Cruz Roja ha lanzado las campañas #NoTeDesfases y #COVIDSpoiler, dirigidas especialmente a los jóvenes sobre la distancia de seguridad, correcta higiene de manos o el uso de la mascarilla. La organización, además, ha realizado una intensa labor de apoyo a la infancia y la juventud más vulnerable desde que comenzara la pandemia por COVID-19 en el marco del Plan Cruz Roja RESPONDE. Entre las iniciativas más destacadas está el proyecto de Promoción del Éxito Escolar, un apoyo imprescindible realizado por el voluntariado de forma telemática con más de 87 niños, niñas y adolescentes apoyándoles en sus tareas escolares desde que comenzó la pandemia, especialmente durante la etapa de confinamiento. También ha repartido material escolar, tablets, tarjetas de conexión a internet y ha entregado juegos y juguetes a las familias más vulnerables. En el marco del Plan Cruz Roja RESPONDE, han puesto en marcha una batería de recursos educativos y formativos gratuitos denominado “Imagina con Cruz Roja” para apoyar, informar y sensibilizar a la población general y a las familias sobre temas relacionados con la crisis del COVID19. De forma complementaria, desde la web oficial de la sección juvenil de Cruz Roja se facilitó el acceso a la biblioteca de recursos y materiales educativos en formato digital que utilizan en las actividades de educación en valores sobre temas como educación para la salud, inclusión social, medio ambiente, feminismo y enfoque de género, interculturalidad, diversidad y no violencia, entre otros y que se pueden consultar y descargar de forma gratuita. Además, durante este verano Cruz Roja Juventud está llevando a cabo ocho campamentos urbanos en toda la provincia que permiten educar en valores y aliviar la situación de las familias más vulnerables.
Los destinatarios de los cursos, tanto de grado (monitor/coordinador) como de especialidades y monográficos, serán jóvenes de ayuntamientos de la provincia, con prioridad para los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes y que cumplan con los requisitos de edad, formación y experiencia exigidos por la normativa en cada una de las titulaciones, en el supuesto de plazas libres podrán solicitarlo el resto de jóvenes de la provincia.
El citado texto dedica su título III a las líneas de promoción juvenil; éstas son, la formación juvenil, la información juvenil, las actividades juveniles, las instalaciones juveniles y los distintos carnés para jóvenes, materias que fueron desarrolladas por el Decreto 117/2003, de 9 de octubre, por el que se regulan las líneas de promoción juvenil en Castilla y León.
A la entrada al taller se les tomará la temperatura y se desinfectarán las manos y el calzado, sin que los padres puedan acceder al patio. Además el primer día de asistencia del menor a las actividades deberá aportar una declaración responsable firmada por alguno de sus progenitores o tutor legal en la que aseguren que durante los 14 días previos a su incorporación no ha sufrido tos, fiebre, cansancio o falta de aire; y si alguno de los niños presentara síntomas compatibles con el Covid 19, no podrá participar en el taller.
Se están entregando tablets a menores de familias en riesgo de exclusión social para luchar contra la brecha digital
Durante todos los días de confinamiento se plantean propuestas de ocio para los más pequeños, con materiales lo más sencillos posibles para que de esta forma puedan llevar a cabo las actividades planteadas y también se celebran los días especiales en nuestro calendario como: el Día del Padre, el Día del Libro, el Día de la Madre,..
El Ayuntamiento de Salamanca ofrece, a través del programa municipal ‘Salamanca a Tope Indoor’ un nuevo calendario de actividades para realizar en casa durante esta semana.
También estos días está prevista la entrega de unas 45 tablets para participantes de los programas de Cruz Roja Juventud que no disponen de dispositivo en casa. Todo lo relativo a brecha digital se hace en coordinación con los centros educativos, verificando ellos las necesidades de cada familia, complementado desde Cruz Roja las respuestas que se les dan desde el centro.
Vales descuento para adquirir entradas con descuento especial del 20%.
Vales descuento para adquirir entradas por 2€. - Domingo 15-E-Book 2.0, la fascinante historia del libro-18.30h.