Y para las redes de saneamiento en Calle Zapardiel, Teso del Hospital Viejo y río Voltoya, por un importe de 241.363,33 €, de los cuales 217.363,33 € son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Arévalo (Ávila), inversión para la reforma del escenario del Teatro Castilla para mejora energética (termo-acústica) y de accesibilidad, por un importe de 60.000.- €, de los cuales 48.000.- € son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para la pavimentación de aceras en bajada al Puente de Medina, por un importe de 34.802,80 €, de los cuales 27.842,24 € son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para el soterramiento de contenedores de residuos urbanos en la Calle Huerta del Marqués y Avenida Emilio Romero, por un importe de 43.542,58 €, de los cuales 23.542,58 € son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para el suministro de trituradora - astilladora de restos forestales, por un importe de 29.000.- €, de los cuales 4.288,02 € son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Candeleda (Ávila), inversión para urbanización de la Calle Crisanto Pazos, por un importe de 69.000.- €, de los cuales 59.000.- € son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para asfaltado del Camino de El Llano “La Noria”, por un importe de 19.877.- €, de los cuales 11.432,20 € son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Piedralaves (Ávila), inversión para la instalación de un ascensor en el consultorio médico municipal situado en la Calle San Roque, 41, por un importe de 38.577,95 €, de los cuales 25.619,65 € son aportados por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de La Adrada (Ávila), inversión para la sustitución de luminarias existentes por lámparas LED de 24W y 48W, por un importe de 29.498,40 €, financiado al 100% por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de El Barraco (Ávila), inversión para la instalación fotovoltaica en edificios municipales con grandes consumos como puede ser la residencia de la Tercera Edad o el edificio de la casa consistorial, por un importe de 23.863,78 €, financiado al 100% por la Junta de Castilla y León.En el Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), inversión para la renovación de la Red de distribución de agua potable, por un importe de 17.260,57 €, financiado al 100% por la Junta de Castilla y León.Estas inversiones, de obra y suministro, deberán adjudicarse antes del 16 de noviembre y estar ejecutadas o suministradas antes del 31 de diciembre de 2021.Todo este volumen de inversiones que impulsa la Consejería de la Presidencia, se está activando en 5 convocatorias y resoluciones enmarcadas en tres líneas de trabajo: Fondo de Cooperación Local, Subvenciones a Mancomunidades y otras entidades locales de carácter asociativo, así como el Segundo Fondo Extraordinario con motivo del COVID-19.Todas ellas enmarcadas dentro de una estrategia global y común, como es la Agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo sostenible, como ya se puso de manifiesto en la Cumbre Extraordinaria del G20 con motivo de la crisis del COVID-19.
En rueda de prensa, San Damián ha asegurado que "en la situación actual", no podría llevarse a cabo una intervención de este centro.Aunque en ocasiones anteriores, la Consejería de Servicios Sociales sí ha intervenido otras residencias de mayores en Castilla y León, la delegada territorial ha explicado que, actualmente, una medida de ese tipo tendría que pasar necesariamente "por un proceso judicial, más complejo de lo que parece".
El incendio originado el lunes en Trabanca, en el que se llegó a declarar el nivel uno, se ha dado definitivamente por extinguido este pasado martes después de que hayan ardido más de 37 hectáreas de matorral. Según anuncia la Junta en su último parte correspondiente a las 10 horas de este miércoles, pudo ser apagado a las 20 horas del día anterior tras más de un día de lucha contra él mismo, si bien la parte más complicada tuvo lugar el lunes por la mañana cuando a las 9:25 horas se declaró el nivel uno. Posteriormente, a las 11 horas, los Servicios de Extinción de la Junta pudieron controlarlo sin ser necesarios finalmente medios del Estado, que sí se pidieron inicialmente.
Dicho documento incluye también el protocolo a seguir ante posibles casos de coronavirus sospechosos o confirmados tanto de residentes como del personal.Precisamente, las residencias están dotadas del material necesario para garantizar una estancia segura y para ello cuentan con termómetros sin contacto, alfombras desinfectantes, dispensadores de gel para las zonas comunes e incluso se han establecido itinerarios seguros dentro de las distintas instalaciones. Además, los residentes antes de iniciar su estancia en la residencia, deberán firmar una declaración responsable y cumplir con todas las medidas e indicaciones que sean necesarias en cada momento.Los usuarios podrán incorporarse a las residencias hasta el día anterior al inicio de las clases y con el fin de preservar su seguridad y la de los trabajadores, ninguna persona que no se aloje en el centro podrá acceder al mismo ni tampoco se admitirán alberguistas individuales durante el primer trimestre.Además, conscientes de las dificultades por las que atraviesan algunas familias, la Junta de Castilla y León contempla ventajas para los usuarios de las residencias juveniles de su titularidad, ya que en el caso de que los miembros de la unidad familiar se hayan visto afectados por un despido, cese de actividad o expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) en 2020, dispondrán de beneficios en el abono de las cuotas, ya que se valorará la capacidad económica del presente año y no la del anterior ejercicio como venía siendo habitual.
Éste será el documento que servirá de hoja de ruta para las iniciativas en materia laboral que se lleven a cabo en los próximos meses.El ‘Plan25’, que será presentado en el seno del Diálogo Social, articulará tres líneas dirigidas a impulsar la recuperación productiva y la dinamización del mercado de trabajo.
En una rueda de prensa posterior a la misma, ha comunicado que ha trasladado la petición a que se "haga un órgano con carácter previo" para preparar estas conferencias y que así "no sea una sucesión de monólogos" y que, además, sirva también para evaluar los resultados de las medidas. Además, según adelantó, también ha propuesto que se traten reformas legislativas que doten a las comunidades de instrumentos jurídicos para no tener que recurrir al estado de alarma, así como unos "parámetros uniformes" para enfrentarse al coronavirus. Por otro lado, ha reiterado en la necesidad de que el Ingreso Mínimo Vital lo gestionen las comunidades y sobre que se debatan modelos seguros para las residencias de mayores. En el terreno económico, consideró trascendental unas "reglas justas para todos sin buscar privilegios para nadie" e instó a no alterar "el modelo de financiación ordinaria vía fondos extraordinarios con criterios injustos". Más allá, también ha solicitado la garantía para que las comunidades puedan acceder a fondos europeos y que estos se distribuyan con transparencia, equidad y solidaridad, así como el aumento en el techo de gasto y una mayor capacidad de endeudamiento del 2,5%. También se ha referido a una petición común en los últimos días para que el "ahorro de los municipios se quede en los municipios y se emplee en medidas que beneficien a los vecinos". Propuestas que, según ha comentado, se han hecho desde el "mayor respeto al Estado autonómico".
La Junta de Castilla y León, a través de su vicepresidente, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, anunciaron el martes nuevas medidas restrictivas para Salamanca ante la incidencia de contagios en la capital en la última semana. De hecho, según anunció la propia Casado este jueves, momento en el que entraron en vigor las medidas, Salamanca doblaba la tasa de Castilla y León y había triplicado en la última semana la que llevaba teniendo en un agosto ya de por sí de aumento en los contagios. Sin embargo, según los datos que aporta la Junta de Castilla y León, desde el momento de su anuncio, en los dos días siguientes, los contagios han caído en comparación a la semana anterior, incluso antes de la entrada de las medidas ya que los datos se aportan a día pasado. Así, en Salamanca, durante el 1 y 2 de septiembre apenas ha habido 26 positivos por PCR cuando se venía de días de hasta 91 en una sola jornada, como ocurrió el pasado 25 de agosto.
El presidente de la Junta de Castilla y León ha mostrado su respeto por la decisión que adopte "cualquier alcalde" en alusión al regidor en el Ayuntamiento de Valladolid, Óscar Puente
No se aplicará este límite en las competiciones donde las reglas federativas garanticen espacios diferenciados para cada equipo.LEER MÁS: Puente acusa a Igea de “vivir obsesionado con Valladolid y su alcalde”Asistencia de público a eventos deportivos en instalaciones deportivas:La celebración de eventos deportivos, entrenamientos y competiciones deportivas en instalaciones deportivas o en la vía pública podrán desarrollarse con público, con un límite de veinticinco personas para lugares cerrados y de 50 personas tratándose de actividades al aire libre.Condiciones para ocupación de zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos:Las actividades de animación o clases grupales deberán diseñarse y planificarse con una capacidad máxima de diez personas, incluidos los monitores y deberán establecerse las medidas necesarias para procurar la distancia de seguridad interpersonal durante el desarrollo de la actividad excepto en el caso de personas convivientes.Bibliotecas, archivos, museos y salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales:En la realización de actividades culturales en estos espacios se aplicará un máximo de hasta diez personas en las actividades de grupos, incluido el monitor o guía y deberán establecerse las medidas necesarias para procurar la distancia de seguridad interpersonal durante el desarrollo de la actividad excepto en el caso de personas convivientes.Realización de actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil:Las actividades deberán realizarse en grupos de hasta diez personas participantes, incluyendo los monitores correspondientes, que deberán trabajar sin contacto entre los demás grupos.Reuniones de carácter privado o familiar:La participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o familiar se limitará a un número máximo de diez personas, tenga lugar tanto en espacios públicos como privados, excepto en el caso de personas convivientes.
Continúa el tira y afloja tras conocerse las medidas restrictivas de la institución regional para la capital pucelana
El portavoz de Ciudadanos Valladolid, Martín Fernández Antolín, ha calificado de "errónea" la decisión del alcalde
Se suma a las críticas de otros regidores como el de Valladolid
Titirimundi se desarrollará del 22 al 27 de septiembre
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, responde a la Junta tras el anuncio de las medidas restrictivas en la ciudad por la incidencia de la COVID-19