El acalorado debate este mediodía entre el concejal del Partido Popular, Víctor López de la Parte y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, por las costas del juicio a raíz de la denuncia por unas declaraciones en la Plaza Mayor y, posteriormente, en su Facebook, del primer edil de la capital, durante la recreación de la Batalla de Stalingrado continúan ahora fuera del Pleno Municipal.Tanto PP, como Ciudadanos han enviado comunicados a los medios de comunicación criticando los 1.500 euros que las arcas municipales tendrán que gastar en concepto de gastos judiciales, por aquel litigio, entre el abogado de Ciudadanos Zamora y el propio alcalde. Una causa que quedó archivada, pero que tuvo un coste económico, para Guarido. Y ha sido en su propio perfil de Facebook, donde el alcalde de Zamora ha respondido al desacuerdo por el pago de estas costas judiciales, a cargo del Ayuntamiento de Zamora:EL PP DE ZAMORA Y Cs QUIEREN CERRAR MI FACEBOOK. AMIGOS, NECESITO VUESTRO APOYO. El PP dice que mis “exabruptos” en esta red social no tienen que pagarlos los zamoranos.
Acto seguido, esta abandonó el puesto de conductor sin dejar accionado el freno de estacionamiento y salió por la puerta de entrada de los pasajeros para desconectar la batería del vehículo desde el exterior, ya que para eliminar la citada incidencia solo se podría realizar de esa manera. Sin embargo, al no haber accionado el freno, el autobús comenzó a moverse por la pendiente de la calzada en dirección a la acera del lado opuesto sin que la conductora lograra detener la marcha del mismo pese a sus intentos.
Con un perjuicio de 261.000 euros
Los hechos se produjeron en la Plaza de los Arces de Valladolid
En concreto, la sentencia reconoce "la falta de educación, el mal gusto y el lenguaje soez" utilizado Willy Toledo, "y que caracteriza sus publicaciones", pero subraya que "no acreditan por si solos la comisión por parte del mismo de un delito de escarnio contra los sentimientos religiosos por el que ha sido acusado".
Fiscalía solicitaba globalmente para ellos un total de 14 años
La agresión se produjo en enero de 2019 en un piso de la calle Joaquín Velasco Martín que compartían los tres
El juicio por la muerte violenta del perro 'Cooper' ocurrido en 2018, del que viene siendo acusado el matrimonio compuesto por Luis E.M. y Raquel F.R, con peticiones de pena de entre un año y tres años y ocho meses de cárcel, ha quedado suspendido este jueves con el fin de determinar el estado mental de él.
El acusado por su parte ha negado todos los hechos mientras la joven ha asegurado que decidió denunciar meses después, en marzo de 2018, porque el acusado la había amenazado incluso con matarla si lo contaba.NOTICIASCYL SALAMANCA ampliará esta información.