El presidente en funciones de la Diputación de Zamora, Jesús María Parada Saavedra, y el vicepresidente tercero y diputado Obras Municipales y de Medio Ambiente, Javier Faúndez Domínguez, han asistido hoy a la firma del acta de replanteo de las obras de acondicionamiento y mejora del camino municipal que comunica Carbajosa de Alba, anejo del Ayuntamiento de Villalcampo, con Pino del Oro, en un acto en el que también han estado los alcaldes de los dos ayuntamientos, Miguel Ángel Miguel Martín y Jesús Ángel Antón Rodríguez, respectivamente, junto a técnicos del Área de Obras de la Institución Provincial y representantes de la empresa adjudicataria de los trabajos.Las obras cuentan con un presupuesto de 392.332.08 euros y comenzarán en el transcurso de la próxima semana con un plazo de ejecución de cinco meses.El camino municipal desde Carbajosa a Pino del Oro tiene una longitud de 5.925 metros y una anchura de 4.75 metros.
Nació el 1 de julio de 2017
La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy, en Consejo de Gobierno, un presupuesto de 1.432.561,18 euros que se utilizará para la contratación de suministros y servicios para cubrir las necesidades asistenciales derivadas de la situación especial causada por la pandemia de Covid-19 en Zamora.
La Diputación debe seguir prestando su asistencia a los Ayuntamientos, afrontar el esfuerzo que supone implantar el teletrabajo en ellos y de forma paralela, avanzar en la conectividad en el territorio y en el despliegue de nuevas tecnologías, con la disposición de fondos propios que en colaboración con la Administración del Estado y la Autonómica ayuden a dinamizar el tejido social y empresarial. En estas circunstancias hay que considerar la necesidad de afrontar el apoyo a la viabilidad de sectores estratégicos para la provincia, así como la atención a las necesidades sociales de nuestra población en su concepto más amplio. Al Plan de Contingencia que pusimos en marcha se ha sumado el esfuerzo adicional para garantizar los servicios sociales, y el lanzamiento de una estrategia de participación social bajo el lema “Palencia en marcha”.
Los trabajos de reparación planteados por Mitma contemplan las siguientes actuaciones: monitorización e instrumentación del puente para control de las obras, apeo de los arcos mediante un sistema mixto de tensores y perfiles, montaje de andamios y encofrados, consolidación con mortero de las pilas 4 y 5, montaje de pontonas flotantes como medio auxiliar, ejecución de micropilotes y encepados de refuerzo, ejecución de zunchos de hormigón armado en pila 7 y estribo 2, desmontaje de medios auxiliares, rehabilitación superficial de la sillería y, finalmente, reapertura al tráfico del puente y desmontaje del desvío de tráfico. El presupuesto de las obras asciende a 2,76 millones de euros.
La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Inmaculada García, confió hoy en que la inversión en sanidad “nunca más sea considerada un gasto sanitario” y “no se vuelva a poner encima de la mesa un recorte en este servicio que siempre ha sido y será sinónimo de bienestar y de igualdad para nuestra sociedad”.Durante su intervención en la Comisión de Sanidad en la que compareció la consejera del área, Verónica Casado, para explicar la gestión de la Junta en la crisis sanitaria del Covid-19, Inmaculada García destacó la lealtad prestada en todo momento por el PSOE con el Ejecutivo autonómico.No obstante, la socialista recordó que no ha gustado al PSOE “la opacidad” con la que se ha desarrollado la enfermedad” en centros de mayores donde ha quedado evidencia de que el actual modelo sociosanitario, basado en la concertación de plazas públicas en centros privados, ha hecho aguas en esta crisis sanitaria.De haber tenido una red pública de centros de la tercera edad, continuó, se habría contado con información puntual, actuado antes e incrementado las medidas preventivas.En todo caso, insistió en la necesidad de no seguir recortando en sanidad como en los últimos años.