El viceportavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zamora, Víctor López de la Parte ha manifestado este martes su sorpresa por las últimas afirmaciones del PSOE en el Consistorio de la capital en las que pedía al equipo de gobierno que pusiera mayor “énfasis” en la llegada de la fibra óptica a distintos barrios de la capital.En este sentido, los concejales del PP han anunciado una moción para el próximo pleno que se celebre “para instar al equipo de gobierno a que todos los zamoranos sean vecinos de primera y tengan acceso a internet de calidad”.“Lo que ayer dijo el PSOE es un cambio en su postura porque en noviembre de 2018, el PP planteó una moción en este sentido y el PSOE no la apoyó.
Mejor cobertura para la Comarca de Medina del Campo con el nuevo 4G
La solicitud de empleo buscaba un camarero o camarera para este restaurante, pero el propio Libertén advertía a los usuarios de que no facilitaran ningún dato personal a este anuncio.El restaurante zamorano ha puesto los hechos en conocimiento de las autoridades y, según declaraba el propio establecimiento, el anuncio ya ha sido borrado de la plataforma Job Today.
Ello contribuirá a paliar la brecha digital territorial que padece Castilla y León, reduciendo la diferencia de cobertura entre zonas urbanas y rurales y favoreciendo el equilibro territorial y la igualdad de oportunidades para todas las personas.Con la aportación de estos 4 millones de euros para la convocatoria publicada ayer 16 de julio comienza a cumplirse el compromiso del discurso de investidura del Presidente de la Junta de Castilla y León de que se movilicen no menos de 130 millones de euros en esta legislatura para que Internet llegue a todos los lugares y personas de Castilla y León, infraestructura de conectividad que es imprescindible para que sea realidad la transformación digital de Castilla y León.En este mismo mes esta acción política tendrá un segundo paso con la firma de un protocolo de colaboración con las Diputaciones Provinciales de la Comunidad para sumar esfuerzos en el mismo sentido.
En él tanto la Junta como la Diputación aportarán un total de 1.826.400 euros. La previsión es aumentar la cobertura de banda ancha en la provincia, pasando en un plazo de tres años de los 51,7 por ciento en que se encuentra en la actualidad, hasta el 77 por ciento e incluso llegar al 85 por ciento en 2022.
Estas acciones se ejecutarán de forma coordinada por las partes, quienes aportarán para ello los fondos necesarios, que se estiman en 5.340.000 euros en total.El consejero de Fomento y Medio Ambiente y el presidente de la institución provincial han subrayado la necesidad de acometer, de manera conjunta, diferentes actuaciones para impulsar la conexión a las redes de comunicaciones electrónicas de todos los ciudadanos leoneses, independientemente de su población de residencia y, por lo tanto, el acceso a la sociedad de la información y al mundo digital en condiciones de igualdad, lo que representa hoy en día la base del desarrollo económico y un elemento esencial para fijar población en el medio rural.Ambos responsables han señalado, asimismo, que estas medidas de impulso se consideran especialmente necesarias en una provincia como León, que presenta una situación compleja para la extensión de las redes de telecomunicaciones por parte de las empresas operadoras, debido a sus características orográficas y a su demografía, pues sus 460.000 habitantes se encuentran repartidos entre un total de 1.402 poblaciones, de las que 970 no alcanzan los 100 empadronados.
La Guardia Civil ha detenido en Bilbao a un individuo acusado de comprar pornografía infantil "a la carta" a través de internet que pagaba con criptomonedas o servicios de envío de dinero anónimo
Zamora ya tiene su representación de la mano del cantante y hostelero local Ángel Barbé, que presentará su tema 'You are my crush' con el objetivo de ser el representante de Castilla y León. Todos los seguidores de Ibai y los amantes de la música en general podrán poner a prueba su talento en este concurso único, que reproducirá a nivel nacional el popular certamen musical europeo.
Un programa para utilizar de la mejor manera posible todas las posibilidades que Internet nos da
Izquierda Unida propondrá en el Pleno de la Diputación de Zamora del próximo viernes, una moción con un plan de subvenciones de al menos 2 millones, para implantar internet en la provincia como medida para hacer frente al impacto del COVID-19.La formación pretende que se apruebe la urgencia de una moción, que en el marco del Real Decreto de 17 de marzo de “Medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19”, promueva un expediente para dedicar al menos 2 millones a un Plan de Subvenciones para la implantación de Internet en la provincia de Zamora, en concurrencia competitiva y con cargo al remanente de tesorería.
Es importante resaltar que si este taller se completa tenemos en previsión, si existen inscritos suficientes, realizar uno más, por lo que es importante que si alguna está interesada y no puede hacerlo en este momento o se queda fuera nos lo haga saber para que podamos poner en marcha el siguiente”.
Gracias a esta iniciativa, eldespliegue de la red Wi-Fi no supondrá ningún desembolso económico para el Ayuntamiento.La red se instalará tanto en las plazas y parques del municipio, como en dependencias municipales y salón de usos múltiples, conocido como La Panera, para proveer de conectividad a Internet a los ciudadanos y visitantes del municipio con el fin de mejorar la digitalización y facilitar la realización de actividades culturales y lúdicas en dichos espacios.Esta iniciativa "no soluciona la necesidad de los habitantes de Guarrate, que llevan años reclamando acceso a internet por fibra en sus domicilios, ya que la actual conexión es lenta", afirman desde el Ayuntamiento.
Desde que se suspendieran las clases presenciales el pasado 13 de marzo, los alumnos zamoranos han tenido que continuar su actividad lectiva a través de Internet. La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León habilitaba unas 750 aulas virtuales, a través del Portal de Educación para todo el alumnado y profesorado de centros públicos de la Comunidad.
Han desarrollado una plataforma médica online gratuita para "ayudar a reducir los efectos de la emergencia sanitaria mundial causada por la pandemia del Covid-19