Para ello, ha dicho García Meilán, el Ayuntamiento de Salamanca debe utilizar los medios de difusión que tiene a su disposición para la puesta en marcha de una campaña de información y divulgación, entre los vecinos de la capital, sobre la oportunidad y modos de acceso a la prestación del ingreso mínimo vital, además de realizar un estudio con el fin de detectar todas las familias que puedan necesitar de forma real el ingreso mínimo vital y facilitar a la ciudadanía con escasos recursos psico-sociales y tecnológicos la tramitación eficiente de la solicitud del IMV. El concejal socialista considera que los servicios sociales comunitarios deben colaborar con los perceptores de la ayuda en el diseño de los itinerarios de inclusión social y laboral para que, además de cumplir con el requisito legal de ser demandantes de empleo, estos itinerarios sean eficaces, flexibles y adaptados a la situación de los solicitantes.
La Seguridad Social abona hoy el primer pago del Ingreso Mínimo Vital a 730 hogares de toda la provincia de Valladolid.
La Seguridad Social les avisó, previamente, por SMS y carta para que no tuvieran que solicitar el Ingreso Mínimo Vital.El resto de los beneficiarios de la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor al 33% que puedan ser beneficiarios de la nueva prestación deberán solicitarlo, ya que no constaba información suficiente para reconvertir de oficio la prestación.En los primeros diez días desde el inicio del plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, se han registrado en el INSS 344.585 solicitudes, la mayoría presentadas por vía telemática, ya que la atención presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) se ha retomado este jueves.Por provincias, Madrid encabeza la lista en número de solicitudes, con 49.856, seguida de Barcelona (35.355), Valencia (20.699) y Sevilla (20.310).
En los primeros diez días desde el inicio del plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, se han registrado en el INSS 344.585 solicitudes, la mayoría presentadas por vía telemática, ya que la atención presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) se ha retomado este jueves.
La Seguridad Social les avisó, previamente, por SMS y carta para que no tuvieran que solicitar el Ingreso Mínimo Vital. El resto de los beneficiarios de la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor al 33% que puedan ser beneficiarios de la nueva prestación deberán solicitarlo, ya que no constaba información suficiente para reconvertir de oficio la prestación.Solicitudes En los primeros diez días desde el inicio del plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, se han registrado en el INSS 842 solicitudes en Zamora, la mayoría presentadas por vía telemática, ya que la atención presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) se ha retomado ayer.
Sin estos fondos adicionales, será inviable para las entidades locales gestionar la prestación estatal y por tanto la firma de estos convenios de colaboración.Además, propone enviar, de forma urgente, a todas las entidades locales el borrador del texto de convenio que tendrían que firmar para gestionar el Ingreso Mínimo Vital para que puedan analizar con sus servicios técnicos las implicaciones económicas, jurídicas y de gestión que se derivan de dicho convenio y valorar adecuadamente si la entidad local puede asumir esta gestión o la misma permanece en el Instituto Nacional de la Seguridad Social.La garantía de que todas las comunidades autónomas puedan participar de la misma manera en la tramitación o gestión de esta ayuda, si consideran que es lo más adecuado para sus ciudadanos, es otro de los puntos de la moción.
El Pleno de las Cortes de Castilla y León ha aprobado casi por unanimidad, sólo ha votado en contra Vox, una proposición no de ley (PNL) del PP, que ha asumido, a su vez, sendas enmiendas de los grupos Socialista y Ciudadanos, para requerir al Gobierno de la nación la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en los mismos términos y condiciones y en el mismo nivel competencial que el acordado con Navarra y País Vasco.
El Ministerio de Seguridad Social ha activado un simulador online en el que los ciudadanos pueden consultar si cumplen las condiciones para acceder al Ingreso Mínimo Vital, así como calcular la cuantía aproximada de la ayuda.Para facilitar información a los posibles beneficiarios, el Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones ha habilitado en su página web un simulador que permite comprobar si el ciudadano interesado cumple los requisitos y, en caso afirmativo, qué importe aproximado le corresponde.La aplicación, disponible en la web del Ministerio, cuenta con un cuestionario con preguntas relativas a las condiciones establecidas para acceder al Ingreso Vital Mínimo o Renta Mínima, entre otras, si se ha residido de forma legal e ininterrumpida en España en los últimos 12 meses; si se han solicitado otras pensiones o prestaciones a las que se pueda tener derecho; si hay algún miembro de la unidad familiar en situación de desempleo; o si se tienen menores a cargo.Un vez completado el cuestionario y según los datos aportados, podrás saber si reúnes las condiciones para percibir la renta mínima.