Así lo ha explicado la concejala de Educación, Juventud, Infancia e Igualdad, María Victoria Soto
Un total de 131 niños y 108 familias continúan en contacto directo con los educadores de estos centros que han adaptado su metodología para poder dar respuesta a los niños.METODOLOGÍALos educadores de estos centros, situados en Zamora capital y en Fermoselle, están en contacto diario con los participantes y sus familias a través del uso de dispositivos electrónicos: vía telefónica, email, mensajería instantánea o video llamadas.
Todos los proyectos que se presenten deben de estar dirigidos a incrementar la calidad de vida de las personas en el ámbito de la salud y deben contener en sus tres primeras palabras iniciales al menos dos las tres palabras clave del proyecto; es decir, ‘agua’, ‘salud’ e infancia’.