La provincia de Salamanca soporta dos incendios forestales en esta calurosa jornada de viernes, uno en Turra de Alba que sigue activo y el de Serradilla del Llano que está controlado.
Así, los términos municipales de Cepeda, Doñinos de Salamanca, Villavieja de Yeltes, Garcihernández y Santiago de la Puebla han tenido la intervención de los servicios de extinción de incendios para hacer frente a las llamas.De todos ellos, los declarados en Cepeda, Doñinos y Garcihérnandez están ya extinguidos.
Durante su intervención, el presidente de Castilla y León ha destacado que éste es el tipo de noticias que tanto necesita España en estos momentos, “noticias que hablen de entendimiento para resolver problemas y ayudar a las personas”.Estos nuevos convenios van a permitir que la rapidez de respuesta, esencial en la gestión de emergencias y en la lucha contra los incendios, prime sobre las fronteras administrativas, mejorando los protocolos de activación de efectivos existentes y dando un paso más en la colaboración y ayuda mutua entre estas tres comunidades para ganar en eficacia.Fernández Mañueco ha destacado que con la firma de estos convenios se apuesta por políticas de “suma y sigue” y se demuestra, una vez más, que la concordia y el acuerdo entre distintos territorios y opciones políticas es perfectamente posible, lo que constituye la razón de ser del Estado Autonómico: servir a las personas con servicios públicos de calidad.
En este sentido, continúa vigente el Convenio de Defensa de los Campos de Tiro del Ministerio de Defensa, que beneficia a ambas administraciones y es el único que existe en España, que permite incorporar al operativo cuatro cuadrillas de tierra que se distribuyen, una en Burgos, dos en León y una en Valladolid, más una máquina buldócer en León. Además, los presidentes de la Junta de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid han firmado recientemente un nuevo Protocolo de Actuación Conjunta en situaciones de emergencia en zonas limítrofes de ambos territorios, que incluye la prevención y extinción de incendios forestales, maximizando la colaboración mutua prestada hasta ahora desde el año 2010, traducida ahora en la mejora de la rapidez de la respuesta de las administraciones y la eficacia de las actuaciones para proporcionar un mejor servicio a la ciudadanía ante los incendios forestales y las situaciones de emergencia.
La compra de este material, que hoy ha aprobado el Consejo de Gobierno por un importe de 1,2 millones de euros, busca contribuir a evitar o reducir los riesgos a los que se encuentran expuestas las personas que participan en el operativo de extinción de incendios forestales en la realización de dichas labores.