La Junta de Castilla y León, a través de su parte de la tarde, ha informado de que se mantiene activo un fuego en Santillán de la Vega (Renedo de la Vega), en la provincia de Palencia
Hay un incendio controlado y otros cinco extinguidos en nuestra Comunidad como ha apuntado el parte matutino de la Junta de Castilla y León
Este riesgo elevado se marca perfectamente en los valores del Índice Canadiense relativo (FWI).Ante esta situación, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente declara, por Resolución del Director General de Patrimonio Natural y Política Forestal, declara la situación de alerta durante el día 7 de septiembre en las provincias de Salamanca, Zamora y Valladolid.También se alerta a las personas, empresas e instituciones que realizan trabajos y actividades al aire libre, dentro y fuera de la zona forestal, para que extremen la precaución en la ejecución de los mismos, por la posibilidad de que originen fuegos que se propaguen con gran velocidad y alcancen las zonas forestales y urbanas.Medidas preventivas: prohibiciones y precauciones para la población y los trabajosSe establece la prohibición del uso de barbacoas y el uso de los ahumadores en la actividad apícola; suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda.
Los incendios continúan golpeando a la provincia de Valladolid en este difícil verano
La Junta de Castilla y León ha informado, en su parte de incendios de la tarde, de un fuego activo en Barruelo del Valle y de dos extinguidos en Viana de Cega y Serrada
En ambos casos todavía se desconocen las causas que han podido provocar estos fuegos y la superficie total afectada.Por otro lado, en Sepulcro-Hilario en la provincia de Salamanca trabaja un dispositivo formado por tres agentes medioambientales, tres helicópteros, cuatro brigadas helitransportadas, un bulldózer, dos autobombas, dos cuadrillas de tierra y una dotación de bomberos.
Además cuentan con el apoyo de un helicóptero de extinción con capacidad de 4500 litros llegado desde Plasencia.No ha sido el único incendio en la provincia abulense ya que a las 16:20 se declaraba otro incendio en San Pedro del arroyo, que ya ha sido extinguido y del que se desconocen las causas. En el resto de provincias destaca el incendio de Aldeatejada (Salamanca) que se declaraba a las 17:12 y que aún permanece en perimetración, pero controlado.
Esta semana se ha celebrado en la base de Rabanal del Camino una de las jornadas sobre organización y sectorización de grandes incendios forestales del operativo de la Junta previstas para este año, en este caso con el apoyo de la Unidad regional de Apoyo Técnico al PMA.Los Ingenieros Forestales y de Montes, así como los Agentes Medioambientales y Celadores de MA son los encargados de dirigir y coordinar el operativo según los distintos niveles que establece el INFOCAL (Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León).Los grandes incendios requieren un esfuerzo especial en la coordinación de todos los medios del operativo, tanto los propios de la Junta, que es quién tiene las competencias en materia de Medio Ambiente en la comunidad, como los de otras administraciones, que ponen a disposición de los Directores de Extinción distintos medios materiales y humanos como es el caso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECORD).Esta semana en la Base de Rabanal del Camino y montes aledaños se realizó un simulacro con medios reales basado en el entrenamiento y puesta en práctica del SMEIF (Sistema de Manejo de Emergencias en Incendios Forestales).
A este se suman dos por accidentales, por trabajos de maquinaria: uno en Cañizal, por quema de basuras; y otro en El Perdigón, a causa de la línea eléctrica, cuya superficie quemada ha sido menor, pero en el caso de Cañizal han tenido que desplazar un agente medioambiental, un helicóptero, una cuadrilla especializada, una cuadrilla de tierra y los bomberos municipales.
Un incendio que aún no ha podido ser sofocado, pero si controlado por dos autobombas y un agente medioambiental.Además, la provincia está sufriendo un segundo fuego aún activo y sin control en Cañizal, que se ha producido por causas aún desconocidas.
Finalmente se trató de una falsa alarma ya que la vivienda se encontraba vacía.Por otro lado se produjeron varios incendios solares en el transcurso del día de ayer en el barrio de la Palomera cerca de la universidad y en Armunia.
Uno en Turra de Alba, dentro de la provincia de Salamanca y el otro en Almaraz de Duero, en la provincia de Zamora
La Junta de Castilla y León ha informado de un fuego en San Pablo de la Moraleja
El mismo fue controlado mediadas las 2 de la madrugada y que ha arrasado 10 hectáreas de pino y otras 10 de matorral.En el mismo trabajan tres helicópteros -El Maíllo, El Barco de Ávila y El Bodón-, 2 aviones de Matacán y unidades antiincendios de Plasencia, Junta de Castilla y León y Diputación de Salamanca.
La Junta de Castilla y León, en su parte de incendios de las 19.00 horas, informa de que la provincia de Salamanca ha registrado en esta jornada de lunes un total de cinco incendios forestales.