Impulso a la electrificación de otros usos energéticos Ignacio Galán ha expuesto esta mañana los beneficios derivados de impulsar la electrificación en otros usos energéticos, lo que dará lugar a inversiones muy relevantes en sectores como el de la climatización: “La sustitución de calderas de gasóleo por bombas de calor significaría 40.000 millones de euros de inversión y 110.000 empleos entre fabricadores e instaladores, a la vez que redundaría en la mejora de la calidad del aire en las ciudades.” En el sector del transporte, un adelanto a 2025 de las inversiones en infraestructuras de recarga y electrificación de flotas urbanas de autobuses significaría inversiones de 5.000 millones de euros y 14.000 puestos de trabajo.
Tras destacar el papel clave que ha jugado el sector eléctrico durante la pandemia, el presidente de Iberdrola ha afirmado que ha llegado la hora de centrarse en la recuperación y transformar una situación de crisis en una oportunidad: “Una oportunidad para impulsar un nuevo modelo energético más sostenible y competitivo y para crear puestos de trabajo de calidad en toda la cadena de valor del mismo”, ha defendido Galán.
Doscientas cuarenta y dos personalidades del mundo de las empresas, sindicatos, entidades sociales, universidades, ONG, gobiernos o partidos políticos hacen suyos los criterios de la Alianza para una recuperación verde lanzada hace unas semanas a nivel europeo y en el que los firmantes pedían a las instituciones comunitarias que las políticas de estímulo derivados del COVID-19, además de ser efectivas desde el punto de vista económico y social, estén alineadas con las políticas de sostenibilidad y con el Pacto Verde Europeo. Con los mismos principios surge ahora este movimiento en España a través de esta carta que se ha trasladado hoy a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados.
Hubo una reunión este jueves en el Ayuntamiento con los afectados e Iberdrola, empresa a la que pertenece el proyecto, para poder llegar a un acuerdo. El proceso de este se encuentra todavía en tiempo de alegaciones