Entre las actuaciones se encuentran la fabricación de mascarillas y máscaras protectoras realizadas con impresoras 3D, la organización de correspondencia virtual entre voluntarios y ancianos aislados en residencias, la donación de dispositivos electrónicos para mayores aislados en hospitales o residencias, el acompañamiento telefónico para personas con discapacidad o enfermedad mental y un ‘cuenta cuentos’ para niños y adultos con discapacidad intelectual.Plan de acción global contra el coronavirus Las iniciativas de voluntariado de Iberdrola forman parte del plan de acción global puesto en marcha por Iberdrola contra el coronavirus COVID-19, con el que se ha garantizado el mantenimiento y la calidad de suministro energético -especialmente a infraestructuras esenciales- y se ha dado respuesta a las necesidades de sus grupos de interés, principalmente a los más vulnerables.
Ignacio Galán ha sido el único representante del empresariado español y del sector energético mundial en Choose France, evento en el que también han participado, entre otros, el CEO de Eriksson, Börje Ekholm; Carlos Brito, CEO de Ab Inbev; Ola Källenius, presidente del grupo Daimler; o la CEO de Solvay, Ilham Kadri.
Tras destacar el papel clave que ha jugado el sector eléctrico durante la pandemia, el presidente de Iberdrola ha afirmado que ha llegado la hora de centrarse en la recuperación y transformar una situación de crisis en una oportunidad: “Una oportunidad para impulsar un nuevo modelo energético más sostenible y competitivo y para crear puestos de trabajo de calidad en toda la cadena de valor del mismo”, ha defendido Galán.
Doscientas cuarenta y dos personalidades del mundo de las empresas, sindicatos, entidades sociales, universidades, ONG, gobiernos o partidos políticos hacen suyos los criterios de la Alianza para una recuperación verde lanzada hace unas semanas a nivel europeo y en el que los firmantes pedían a las instituciones comunitarias que las políticas de estímulo derivados del COVID-19, además de ser efectivas desde el punto de vista económico y social, estén alineadas con las políticas de sostenibilidad y con el Pacto Verde Europeo. Con los mismos principios surge ahora este movimiento en España a través de esta carta que se ha trasladado hoy a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados.
Esta semana se ha iniciado la reapertura de los puntos de atención al cliente de Iberdrola en España, desde los que atiende, de forma presencial, a una buena parte de sus más de 10 millones de clientes, tanto hogares, como pymes y empresas.
La Fundación Iberdrola colabora con programas de becas de otras prestigiosas instituciones como son la Comisión Fulbright, en la que cada año se convocan las becas Iberdrola-Fullbright; la Fundación Carolina, que cuenta con un programa para estudiantes mexicanos y brasileños; y los talleres de restauración del Museo Nacional del Prado y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, que permiten a los futuros especialistas completar su formación en los programas de conservación y restauración de estas instituciones.
Desde los primeros momentos en que la amenaza del virus fue perceptible, el grupo Iberdrola en España ha puesto en marcha más de 150 medidas para proteger la salud y seguridad de las personas, velar por la seguridad de suministro y reforzarlo en instalaciones esenciales, como hospitales y centros sanitarios.
Asimismo, seguirá proveyendo de mascarillas y otros elementos de protección a los empleados que lo necesiten en el ejercicio de su trabajo.
El parque eólico Puylobo se suma a otros doce proyectos renovables que Iberdrola construye en España en la actualidad -entre ellos, una planta fotovoltaica en Teruel, Aragón- y forma parte del plan inversor activado por la compañía, que prevé la instalación de 3.000 MW, eólicos y fotovoltaicos a 2022.
Conscientes del impacto de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19, y en el marco de una estrategia que contempla llevar a cabo unas inversiones sin precedentes en 2020, que ascenderán a la cifra récord de 10.000 millones de euros, los responsables de Iberdrola han decidido incrementar el ritmo de contratación a sus suministradores desde mediados de marzo.
La compañía ha identificado hasta el momento 268 hospitales y centros sanitarios, públicos y privados, en las regiones donde opera -25 provincias de 10 Comunidades Autónomas-, 37 hospitales y centros sanitarios en Castilla y León, en los que revisa ya la alimentación energética y de reserva, así como la operatividad de las instalaciones digitalizadas.
La reunión anual se celebrará por tanto en la Torre Iberdrola de Bilbao y no habrá presencia física de accionistas, representantes o invitados, todo ello con el objetivo de garantizar su salud y la de todos los profesionales y proveedores involucrados en su organización.
Hubo una reunión este jueves en el Ayuntamiento con los afectados e Iberdrola, empresa a la que pertenece el proyecto, para poder llegar a un acuerdo. El proceso de este se encuentra todavía en tiempo de alegaciones
Con la información aportada por la monitorización y los estudios e informes que se han ido realizando de forma paralela, entre ellos un levantamiento de precisión que resultó clave para la comprensión del comportamiento estructural del templo, pudo confirmarse que el edificio ha sufrido distintas transformaciones como resultado de la evolución de sus fábricas y que aunque la trama urbana en la que se halla inmerso le ha perjudicado en algunos aspectos, también ha propiciado que se mantenga en pie.