Con el incremento de casos de coronavirus en esta 'tercera oleada' que nos llega de la pandemia, el Complejo Asistencial de Zamora comienza ya a resentirse y a recibir casos cada vez más graves de la enfemedad.
Son 70 las personas que se encuentran hospitalizadas en planta y 5 en la UCI en los hospitales vallisoletanos
Actualmente, hay 88 enfermos por COVID hospitalizados en planta, y 8 en unidades de críticos, en lo que suponen 14 más que ayer e igual, respectivamente. En concreto, de esos 14, Valladolid suma cinco nuevos respecto a ayer: dos en el Hospital Clínico y tres en el Río Hortega, ninguno más en las UCI, y la situación está como se la mostramos en el cuadro siguiente:SITUACIÓN ACTUAL DE LA COVID-19 POR PROVINCIAS Y HOSPITALESHospitalProvinciaHospitalizados en plantaHospitalizados en unidades de críticosAltasFallecimientosHospital Clínico Universitario de ValladolidValladolid80856198Hospital Universitario Río HortegaValladolid125913171Hospital de Medina del CampoValladolid1013127
Ante las decisiones que se tomaron desde la Junta de Castilla y León sobre en las residencias de carácter social no fueran hospitalizados los residentes durante el pico de la pandemia, los procuradores del PSOE por Zamora, José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez e Inmaculada García Rioja han presentado en el Registro de las Cortes de Castilla y León una batería de preguntas para su contestación por escrito.En concreto solicitan conocer "cuántas personas de las residencias de la provincia de Zamora hubieran precisado o necesitado ser hospitalizadas y no lo fueron en virtud de las instrucciones recogidas en el documento de la Junta de Castilla y León "Medidas generales para contener el impacto de la crisis del COVID-19 en las residencias de carácter social".También piden explicaciones al ejecutivo autonómico sobre "cuáles fueron los criterios de la Junta de Castilla y León que dieron lugar a la instrucción de que no fueran movilizados ni derivados al Hospital los residentes, que se incluyó en el documento: "Medidas generales para contener el impacto de la crisis del COVID-19 en las residencias de carácter social".Preguntan asimismo sobre "cuáles fueron los criterios por los que a mediados del mes de abril la Junta de Castilla y León cambió o modificó la instrucción dada en marzo para que no fueran hospitalizadas los pacientes de las residencias de carácter social de Castilla y León" y si "comunicó directamente la Junta de Castilla y León estas decisiones o instrucciones a los familiares de todas las personas afectadas que hubieran requerido hospitalización y que, en virtud del documento arriba señalado, no fueron hospitalizados.
Pero es que, además, hay otras dos que tampoco contabilizan nuevos positivos desde hace una semana, como son La Carballeda y Campos-Lampreana. Además, como se ha sabido en las últimas horas, el ministro de Sanidad, Salvador Illa ha manifestado su interés en los criterios que la Junta de Castilla y León quiere establecer y que se focalizan en iniciar la desescalada con una medida más pequeña que la provincia, como son estas zonas básicas.
Teniendo una doble vertiente, estas cartas, quién las escribe se siente partícipe de la situación, mostrando su apoyo y optimismo de que todo va a salir bien, y quién recibe esta carta se siente arropado por la población mostrándole que no se encuentra sola o solo realmente, sino que miles de personas se preocupan por su estado de salud y le envían mensajes de ánimo para su recuperación. Para participar en la iniciativa se puede enviar una carta, audio o dibujo a la dirección de correo electrónico rrss.crjcyl@cruzroja.es indicando la provincia a la que se quiere hacer llegar.
El Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Complejo Asistencial de Zamora alienta a los aislados hospitalarios por la Covid-19 con la campaña #PENSANDOENTI. La iniciativa fomenta la remisión de cartas, poemas y dibujos de particulares de todas las edades que quieran reconfortar y amenizar el día a día de las personas aisladas por la enfermedad en los hospitales de Zamora, así como de los profesionales sanitarios que las atienden.Los interesados en participar en la campaña, desarrollada por la institución académica salmantina a través de la Unidad de Apoyo Social del SAS, deben dirigirse al correo electrónico pensandoenti@usal.es e indicar en el "asunto" del e-mail a cuál de los dos colectivos dirige su misiva (profesional sanitario o paciente).Requisitos de #PENSANDOENTILa Unidad de Apoyo Social recuerda que las pautas para poder participar en la campaña requieren que los dibujos estén escaneados y, en el caso de las cartas, que el documento figure en formato Word.
El paciente falleció en el Hospital de Medina del Campo